Economía

Rajoy aplaza a mayo, pero no retira, la cotización de los pagos en especie

  • El Gobierno se queda solo en la convalidación del Decreto-Ley en el Congreso
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Archivo

Nadie. Ni uno solo de los grupos de la oposición apoyó ayer al Gobierno, quien tuvo que hacer valer, una vez más, su mayoría absoluta para convalidar en el Congreso el decreto ley de Medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores que incluye, en una disposición adicional la obligación para empresarios y trabajadores de cotizar a la Seguridad Social por las retribuciones que perciben en especie, como vales de comida, planes de pensiones, dietas de transporte o ayudas para guardería.

Una norma que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ofreció ayer a discutir con los agentes sociales, pero sólo en su desarrollo reglamentario y manteniendo siempre el fondo de la norma, es decir, la obligación de cotizar por estos pagos en especie, que "no se va a tocar", en palabras de responsables del Ejecutivo.

"Se va a discutir el reglamento con todas las organizaciones que se vean afectadas por esta decisión. Ésta es la voluntad del ministerio y se va a llevar a buen término", dijo Rajoy en el Congreso. Además, y en un intento de suavizar el rechazo frontal de los empresarios a la medida, Rajoy anunció que se va ampliar hasta el 31 de mayo el plazo para que las empresas se pongan al día con la Seguridad Social por este cambio de cotizaciones, que inicialmente estaba fijado para el próximo 31 de marzo.

Posteriormente y en el debate de convalidación, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, calificó la medida de "justa, equilibrada, necesaria y urgente", al tiempo que reiteró que con la obligación de cotizar por estos pagos en especie ganan todos. "En primer lugar los empleados con salarios medio y bajos, que verán mejoradas sus prestaciones y pensiones futuros. Segundo, las empresas, porque más transparencia retribuida favorece la competencia en el mercado. Y finalmente, el sistema de la Seguridad Social, porque verá reforzada sus sostenibilidad.

Los técnicos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social estiman que esta medida permitirá incrementar en 900 millones de euros anuales los ingresos de la Seguridad Social.

Junto con los cambios en la cotización de las retribuciones en especie, el decreto ley plantea cambios en los contratos a tiempo parcial, que ahora tendrán prohibidas las horas extraordinarias aunque podrán realizar más horas complementarias, que suben al 30%, o hasta el 60% si se pacta en convenio, sin tope máximo, siempre que el contrato sea de al menos diez horas semanales de promedio. En el caso de contratos indefinidos a tiempo parcial, las horas complementarias podrán llegar al 90 por ciento de la jornada.

Se permitirá también el contrato a tiempo parcial en el contrato de apoyo a emprendedores para las empresas de menos de 50 trabajadores y se potenciará este tipo de contratación con vinculación formativa para los jóvenes menores de 30 años. También se obliga a registrar día a día la jornada de trabajo ordinaria o complementaria para facilitar la labor de la Inspección.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

expañol exiliado
A Favor
En Contra

A este si que le van a dar pagos en especie. especie de palo de chopo en las costillas., especie de caña de bambú en los riñones, y toda especie de ostias, de las que quitan el suelo, que quitan la risa y toda especie de venenos es lo que le van a dar a este elemento en especie. Y para mas inri este es una de las peores especies humanas y una de las mejores especiees de mentirosos qie existem, Vamos que en el PP hay mas especies que en las galapahos, Si Darwin se levantase de la tumba haria le libro el origen de las especies ... en la calle genova. Donde estas tio de la vara?

Puntuación 13
#1
Antonio
A Favor
En Contra

¿Y estos esperan que les vote algún empresario o trabajador para las próximas elecciones? ¿Al partido que más dinero está quitando a trabajadores y empresarios? Pues que se esperen sentados porque mi voto se lo lleva de cabeza Vox.

Puntuación 31
#2
JPASO
A Favor
En Contra

¿Hasta cuando podrá soportar los ciudadanos la afrenta a la que estamos sometidos por las decisiones de este Gobierno?

Acabo de leer que el Banco de Sabadell (que me parece muy bien y ojalá todas las empresas hiciesen lo mismo), ha triplicado sus beneficios con respecto al pasado ejercicio, pues bien, Sres, ahí tiene ustedes donde sacar dinero, no vayan siempre contra los más desfavorecidos, sean honrados, sean consecuentes, sean justos.

Pero ¡que va! eso es como pedir peras al olmo, porque estos no tienen ni corazón, ni alma, solo bolsillos.

Puntuación 27
#3
dinerito
A Favor
En Contra

Pagaran la flota de cochazos oficiales , Dietas , pagas vitalicias , vuelos en primera clase ,, escoltas ,chofer ,etc..hasta tendran que devolver dinero ....menos mal ...

Puntuación 24
#4
Leopoldo alas
A Favor
En Contra

Soplan vientos de cambio: Vox, C's, R10

Puntuación 16
#5
Juanm
A Favor
En Contra

La situación desde mi punto de vista es muy sencilla, tanto estos como los anteriores la mayoría son funcionarios y lo que sencillamente hacen es sacar dinero para mantener su nivel adquisitivo y de los demás les importa poco

Puntuación 18
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

A los que cotizan por el maximo, tanto les da esta medida, no les afecta. Es increible como los socialistas callan esta medida que va directamente contra la clase trabajadora de base. A las proximas elecciones, todos a votar, que no se quede nadie en casa, y recordar que ademas de los de siempre, hay muchas mas opciones que seguro lo pueden hacer mejor que estos.Democracia real, todos a votar!

Puntuación 12
#7
PPSOE=RUINA
A Favor
En Contra

"Rajoy aplaza a mayo"

Claro, claro, hay que disimular hasta las europeas y después...COGOTAZO QUE TE DOY.

Puntuación 10
#8
JC el TROMPAS
A Favor
En Contra

Sres estamos como siempre......Mas de 11M de borregos votaron a ZP y secuaces en 2008.

Este bicho otganizó el cipostio en que nos encontramos....En 2011 se largó a cobrar jubilacion de lujo supervisar nubes y dejó ahí la empanada.

Ahora alguien tendrá que pagar sus fechorias?

Puntuación 3
#9
fgh
A Favor
En Contra

Mi empresa dejará de darme tickets de comida, yo llevaré la tartera al curro y los pequeños restaurantes de la zona empezaran a bajar persianas... ¡¡no hay nada como un candidato que promete bajar los impuestos!!

Puntuación 18
#10
Usuario validado en elEconomista.es
nieve
A Favor
En Contra

Esto no es nuevo, en los años noventa lo hizo Solchaga con los empleados que tenían como parte de su sueldo vivienda y gastos gratuitos, dietas, etccc....

A partir de entonces se empezó a cotizar por todo lo que se recibía en ''especies''', sinceramente pensé que esto ya no existía para nadie.....

Puntuación 5
#11
llitro
A Favor
En Contra

Mi admiración a los ciudadanos de Ucrania por su valentía y tener lo que no tienen los españoles, un par h------, excepto en Burgos.

Puntuación 6
#12
Usuario validado en elEconomista.es
PEDROGON
A Favor
En Contra

LUEGO VENDRíN LAS QUEJAS POR PENSIONES BAJAS DE LOS QUE ESTA MEDIDA LES PARECE MUY MAL; A VER SI LOS TRABAJADORES SE ENTERAN DE QUE LAS EMPRESAS LOS ESTíN MANIPULANDO, LA COTIZACION SOBRE LA RETRIBUCION EN ESPECIE A LOS TRABAJADORES LES SUPONE UN 8 % PERO A LAS EMPRESAS UN 28 % Y ESTAS NO RECUPERAN NADA PERO AL TRABAJADOR LE SUBE LA FUTURA PENSION, Y LOS PLANES DE PENSIONES, DE LOS CUALES YO HE TENIDO 4 A LA VEZ SIRVEN SOLO DE COMPLEMENTO YA QUE SE ACABAN EN POCO TIEMPO, CUANDO SE ACABA LA PASTA, MIENTRAS QUE LOS DEL INSS SON DE POR VIDA.

Puntuación -7
#13
SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

Hay que rebajar la administración y la política en un 50%, será la única manera de bajar impuestos." Mal que no mejora, siempre empeora".

Puntuación 15
#14
el alma negra de la caixa
A Favor
En Contra

Obra social la CAIXA: amenazar y despedir encubiertamente a madres con guarda legal de un menor y embarazadas.

Puntuación -1
#15
Javier
A Favor
En Contra

Pues nada Pedrogon, paga tú con tu dinero un convenio especial, si quieres tener una pensión más alta el día de mañana. Los demás simplemente tratamos de sobrevivir hoy, lo que resulta bastante difícil con tontos útiles como tú que aplauden con las orejas que el gobierno nos quite el dinero con el que comemos.

Puntuación 4
#16
Usuario validado en elEconomista.es
nieve
A Favor
En Contra

Estoy completamente de acuerdo contigo, sobran políticos a montón, sobran altos cargos, sobran asesores, sobran 'expertos', sobran instituciones tipo Consejos Consultivos, Procuradores de Común, Defensores del pueblo (que risa....),sobran mamandurrias........

Puntuación 7
#17
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Por mí de P.P. (Peripatética Progenitora).

Porque los accionistas de mi empresa pondrán más dinero para mi pensión futura y la actual de mis familiares jubilados.

Porque en la nómina no me descontarán ni 20 euros mensuales.

Ahora que baje el IRPF y que suba el IVA. Eso será trabajo español mejor pagado e importaciones más caras.

Venga Marianico el Corto, que en 30 años habrás dejado el nº de desempleados a cero.

Puntuación -2
#18
Pat Garret
A Favor
En Contra

Los pagos en especies son un agravio comparativo con el resto de los trabajadores, y deben cotizar, porque yo tengo que pagar mi seguro medico y mi menú de mi nomina que ha cotizado y otro los paga con vales que no han cotizado ?, porque un empresario tiene el coche particular a nombre de la empresa sin pagar IVA y yo no.....antes de subir el IVA, que lo pague todo el mundo.

Puntuación 2
#19
Carmen
A Favor
En Contra

Los CARGOS POLITICOS, cobran en especie cantidad de prebendas: TARJETAS VISA, COCHES OFICIALES, VALES/TAXI ANUAL POR IMPORTE DE 3.OOO,00€, DIETAS, VIAJES, ESTANCIAS EN HOTELES, CURSOS, REUNIONES QUE SE PODIAN HACER A TRAVES DE VIDEOCONFERENCIA Y ES MEJOR REUNIRSE EN ESTUPENDOS HOTELES...;

COMIDAS Y BEBIDAS SUBVENCIONADAS. ETC.ETC. mi pregunta es¿VAN A COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIAL LOS GOBIERNOS Y AYUNTAMIENTOS?

Puntuación 4
#20