MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Codere considera que cuenta con "viabilidad futura" en la medida en que la empresa "ha generado y se prevé que siga generando flujos de efectivo positivos de sus actividades en los próximos años", según indicó la compañía de juego privada.
La firma, actualmente en preconcurso, no descarta no obstante el escenario de entrar en un concurso de acreedores en caso de que no llegara a un acuerdo con sus acreedores en el plazo establecido por la ley, de un máximo de cuatro meses.
En respuesta a un requerimiento de información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CODERE (CDR.MC)indica que, según su presupuesto de 2014, el grupo "sigue generando flujos de caja positivos en la mayoría de sus negocios, y generando caja suficiente para cubrir sus necesidades operativas y de las nuevas oportunidades de negocio".
No obstante, apunta que estos flujos "se han visto en los últimos trimestres mermados por distintos acontecimientos", entre los que cita la prohibición de fumar en las salas de juego de Argentina, el cierre temporal de salas de México, el incremento de impuestos en varios países y la construcción y apertura de un hotel casino en Uruguay.
Asimismo, la compañía insiste en que su "viabilidad futura dependerá de la conclusión de un acuerdo de reestructuración de su deuda financiera con los tenedores de bonos".
En este punto, detalla que en la actualidad se encuentra inmersa en el proceso de negociación, "apoyado por sus asesores legales y financieros, de las distintas alternativas que pudieran permitir de la forma más adecuada posible todas sus obligaciones financieras y contractuales".
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Amp.) Service Point inicia los trámites para presentar concurso de acreedores
- Economía/Empresas.- Service Point inicia los trámites para presentar concurso de acreedores
- Economía/Empresas.- Renta Corporación celebra el 21 de marzo la junta de acreedores en la que confía superar el concurso
- Economía/Empresas.- Juzgado aprueba el convenio de Sonkyo y levanta el concurso de acreedores
- Economía/Empresas.-(Ampl) La sociedad de Rafael Santamaría que controla el 70% de Reyal Urbis, en concurso de acreedores