MERIDA, 21 (EUROPA PRESS)
El sindicato UGT Extremadura ha considerado una "seria amenaza" para el futuro de la región, en términos de generación de empleo y riqueza, el anuncio de Imperial Tobacco (Altadis) "de reducir la compra de hoja de tabaco español en más del 25% respecto al año pasado".
Asimismo, en nota de prensa, pide a Cetarsa y al Gobierno de Extremadura "que busquen un acuerdo para dar salida a toda la producción del tabaco de la región".
Para UGT, "no se puede pasar por alto" una decisión "que va a afectar directamente al empleo" que genera el cultivo de tabaco en la región "del que dependen alrededor de 20.000 familias extremeñas".
El sindicato ha aseverado que la "decisión" de ALTADIS (ALT.MC)de "pasar de 18.800 toneladas en la campaña anterior a comprar solo de 12.000 a 14.000 toneladas en la actual, dificultará la venta" de la cosecha de tabaco de "un gran número" de cultivadores extremeños y "contribuirá a tirar los precios a la baja".
Además, indica que supone "una reducción drástica" del peso que Altadis, "importante accionista de Cetarsa", tiene en el cultivo de hoja de tabaco.
Relacionados
- Economía.- CCOO Extremadura alerta de "un perjuicio evidente" en el empleo si Altadis compra menos tabaco a Cetarsa
- CCOO Extremadura alerta de "un perjuicio evidente" en el empleo si Altadis compra menos tabaco a Cetarsa
- Altadis prevé aumentar la compra de tabaco en Extremadura, pero supedita el volumen al marco fiscal
- Economía/Empresas.- Altadis prevé aumentar la compra de tabaco en Extremadura, pero supedita el volumen al marco fiscal