
Esplugues de Llobregat (Barcelona), 20 ene (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado hoy que 2014 será el primer año en el que se generará empleo neto en España durante la crisis económica.
Báñez ha participado hoy en un acto en la sede de Nestlé en Esplugues de Llobregat en el que ha reconocido el trabajo de la empresa para la generación de empleo.
La ministra ha asegurado que "2014 es el primer año en el que se va a crear empleo en términos netos" y ha mantenido que "hemos dejado atrás lo peor y comenzamos un año en el que va a haber creación de empleo por primera vez en toda la crisis".
Asimismo ha explicado que en los últimos 12 meses el paro registrado entre menores de 25 años ha caído en un 9,7% y el número de autónomos se ha incremento en un 6,1%.
"Seguimos apostando por el reto colectivo, buscando oportunidades para los jóvenes", ha dicho Báñez que ha avanzado que las próximas políticas del ministerio se centrarán en la inserción laboral de los llamados "ninis", jóvenes que no trabajan y tampoco estudian.
En este sentido, Báñez ha dicho que el ministerio ha previsto ayudas de reducciones de las cotizaciones a la seguridad social del 100% para las empresas que contraten a este tipo de trabajadores.
"Nos enfrentamos a un reto de grandes dimensiones, no hay varitas mágicas sino trabajo diario compartido" ha dicho Báñez, que ha asegurado que "cada oportunidad ofrecida a un joven es una batalla ganada al desempleo y a la falta de futuro para la sociedad".
También ha destacado la importancia de la contribución de cada una de las empresas "que se suman al reto de crear empleo juvenil" y ha asegurado que "los gobiernos por si solos no pueden resolver el problema del desempleo juvenil".
Báñez ha subrayado el "buen resultado" del centenar de medidas recogidas en la estrategia de empleo joven elaborado por el Gobierno.
"Son 100 iniciativas que pretenden ofrecer empleo pero también mejorar la formación, la calidad y la estabilidad en el empleo, por eso se apuesta por fomento del emprendimiento y el autoempleo en el impulso de nuevos proyectos" ha dicho Báñez, que ha subrayado que "ya están dando los primeros resultados" y ha avanzado que "han sido más de 118.113 jóvenes los que han encontrado una oportunidad de empleo gracias a la estrategia".
Según los datos facilitados por la ministra, en Cataluña 18.700 jóvenes son los que se han beneficiado de la iniciativa, de los cuales 7.400 han conseguido un empleo por cuenta ajena y 11.300 gracias a las medidas del autoempleo.
Una de las medidas más destacada por la ministra ha sido la bonificación en la cuota de autónomos, que se ha ampliado a todas las franjas de edad.
"Ha permitido que 56.000 personas por encima de 30 años también hayan beneficiado de la medida", ha dicho Báñez, que ha destacado la respuesta de las empresas a las medidas aprobadas por el Gobierno y ha subrayado que son ya 358 las que se han adherido a la estrategia, que han sumado 300 millones de la iniciativa privada.
En este aspecto ha puesto como ejemplo las medidas implantadas por Nestlé, que contratará a 1.250 jóvenes españoles en los próximos 3 años, 750 de los cuales se prevé que pasen a formar parte de la compañía.
"Estamos en el ecuador de la legislatura y podemos decir que hemos pasado dos años difíciles en términos económicos y de empleo pero hemos conseguido en dos años de reforma y de esfuerzo de la sociedad española superar lo más difícil, abandonar la recesión, estabilizar el mercado laboral y mirar con esperanza al futuro", ha dicho Báñez.
Por su parte, el director general de Nestlé en España, Laurent Dereux, ha subrayado la necesidad de colaboración entre empresas privadas y la administración pública.
"Una sociedad exitosa requiere que las empresas también lo sean" ha dicho Dereux, que ha recordado que en los últimos años la empresa ha cerrado convenios con diferentes comunidades autónomas para desarrollar la formación dual y mejorar la capacidad de los futuros empleados.