MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La inscripción de tractores aumentó significativamente en 2013, con un alza del 2,74%, frente a la caída del 13,47% registrada un año antes, según los datos de los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
También se observa la misma tendencia al alza en las máquinas automotrices, que aumentaron en un 4,10% el pasado año, tras la caída del 15% del 2012, y en los remolques, cuyo registro aumentó en 2013 en un 16,49%, frente al descenso del 16,29% del año anterior.
Por su parte, la caída en maquinaria arrastrada o suspendida se pronunció en 2013 hasta el 8,27%, continuando así con el descenso del 6,14% de 2012, mientras que el grupo de otras máquinas (ordeñadoras, tanques de frío y equipos de riego) se desplomaron un 65,79%, algo menos que en 2012, cuando el descenso fue del 67,49%.
Estos tipos de máquinas no son de inscripción obligatoria en los Registros Oficiales, salvo que hayan contado con una ayuda oficial para su adquisición, o en el caso de los equipos de tratamientos fitosanitarios y abonadoras.
El porcentaje de la maquinaria arrastrada o suspendida inscrita, en relación con la realmente vendida, oscila enormemente según el tipo de máquina, pues mientras que en el caso de determinadas empacadoras este porcentaje llega al 100%, en las máquinas para trabajo de suelo no llega al 15%.
Por ello, el total de máquinas inscritas durante el año registró una caída del 1,2%, un porcentaje significativamente inferior al de 2012, cuando el descenso se situó en el 10%.
Relacionados
- Economía.- Arias Cañete tilda de "rigurosamente falso" lo que "dicen algunos" del olvido del Gobierno a la agricultura
- Economía.- Agricultura convoca para el miércoles 22 de enero la primera mesa de coordinación del ibérico
- Economía/Agricultura.- El Ministerio de Agricultura considera que el año 2013 fue "positivo" para el sector ganadero
- Economía/Agricultura.- UPA se manifestará en Madrid ante la "falta de interlocución y respeto" de Arias Cañete
- Economía/Agricultura.- Cañete destaca que Galicia contará con 165 millones de euros para proyectos hídricos en 2014