MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió en abril hasta el 4,82%, el nivel más alto de los últimos ocho años, según confirmó hoy el Banco de España.
El indicador, que subió en abril 0,23 puntos en relación a marzo, encadenó el segundo mes consecutivo de subidas, después de que en marzo se situase en el 4,590% desde el 4,349% de febrero.
Este nuevo incremento del Euríbor se traducirá en un aumento de las cuotas mensuales que pagan los usuarios por sus hipotecas tanto si se revisan de manera anual como semestral. En concreto, con un importe medio de 149.000 euros, a un plazo de 26 años y un diferencial del 0,50%, una familia pagará cada mes 882,57 euros, 49,81 euros más de lo que pagaba hace un año y 597,72 euros más al año.
En el caso de las familias que tengan que revisar su hipoteca de manera semestral, el incremento será algo menor, concretamente de 18,88 euros al mes y de 226,56 euros al año, ya que el Euríbor de noviembre de 2007 se situaba en el 4,607%.
ELEVADO HASTA AL MENOS VERANO.
Los expertos consideran que el Euríbor continuará hasta al menos el próximo verano en niveles elevados, ya que, a su juicio, el BCE se mantendrá centrado en la vigilancia de los precios y no es probable que recorte los tipos hasta el segundo semestre del año.
Este dato del Euríbor coincide también con la morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito a particulares y empresas subiendo en marzo hasta el 1,126%, con lo que encadena nueve meses consecutivos de alzas y se sitúa en niveles que no alcanzaba desde hace más de siete años, cuando en septiembre de 2001 marcó esta misma tasa, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Este dato supone un incremento de 0,07 puntos respecto a la tasa registrada el mes anterior, cuando se situó en el 1,056%, y contrasta con el nivel de marzo del año pasado, cuando el indicador estaba en el 0,686%. Desde enero de 2007, la tasa sólo ha registrado descensos en dos ocasiones, en marzo y junio del año pasado.
Por su parte, los datos correspondientes al mes de abril mostraron también que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, se incrementó hasta el 4,805%.
El Euríbor diario marcó hoy 4,982%, acumulando su segundo día consecutivo de caída. Con doce valores en lo que va de mes, correspondientes a los días en que ha habido actividad bancaria, la media del Euríbor se sitúa en un 4,962%. Este valor supondría una subida de 0,589 puntos respecto al Euríbor de mayo del año pasado.
Relacionados
- El banco de espana confirma que el eurÍbor cerrÓ marzo en el 4,59%
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor subió en marzo hasta el 4,59%
- El Banco de España confirma que el Euribor llegó en marzo al 4,590%
- El Banco de España confirma que el euribor cerró febrero en el 4,349%
- Economía.- El Banco de España confirma que el Euribor cayó en febrero hasta el 4,349%, el más bajo desde abril de 2007