MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado que al sindicato "no le parece mal" la obligación de cotizar a la Seguridad Social por los pagos en especie, pero sólo en lo que se refiere a la "tendencia" de la medida, por lo que ha propuesto al Gobierno "un debate a fondo sobre la situación de los ingresos del sistema".
En declaraciones a los medios en el desayuno de foro Nueva Economía en el que ha intervenido el embajador de Francia, Jérome Bonnafont, Toxo ha explicado que "todo el mundo sabe que o se mejoran los ingresos de la Seguridad Social o en 2030 España tendrá un problema serio".
"Necesitamos invertir cuatro puntos más del PIB, que es lo que nos llevaría a equipararnos con la media de la eurozona para garantizar la calidad actual de las pensiones, que no es mucha", ha añadido.
Sin embargo, sobre la decisión del Gobierno respecto a los pagos en especie, ha reprochado que, si lo que se quiere es incrementar los ingresos del sistema, "lo que no se puede es plantear el debate a modo de picoteo: ahora muevo esta piececita, después muevo esta otra, y hacerlo sin diálogo con los interlocutores". "A nosotros, la tendencia no nos parece mal, pero tal vez las piezas no son las adecuadas", ha añadido.
El secretario general de CC.OO. ha asegurado que con esta medida se sigue sin resolver el problema coyuntural de liquidez de la Seguridad Social, que seguirá tirando "con profusión" del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2014, y tampoco "permitirá encarar el problema estructural".
Para concluir, Toxo ha dicho que CC.OO. "en lugar de quejarse", en clara alusión a las críticas de CEOE contra la medida del Gobierno, ha hecho una propuesta para hablar de los ingresos y de los gastos de la Seguridad Social en el marco de la próxima reforma fiscal "para evitar problemas como estos".
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social perdió 85.041 afiliados en 2013, la mayoría hombres y extranjeros
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social perdió 85.041 afiliados en 2013
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social registra un superávit de 943 millones hasta noviembre, un 65,8% menos
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registra un saldo positivo de 943 millones hasta noviembre, un 65,8% menos
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social ahorrará 511 millones en incapacidad temporal gracias a la Ley de Mutuas