Tras reunirse con la titular de Fomento, reveló el compromiso de una reunión inminente con alcaldes implicados
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseguró hoy que todo el trazado del AVE que contaba con Declaración de Impacto Ambiental (DIA) tiene ya "estudio informativo" y podrán ser licitados cuando se considere sin que exista ese obstáculo, con lo que en su opinión cabe la posibilidad de que "todo" el tramo Cáceres-Mérida-Badajoz "pudiera estar en obras" a finales de 2008, un escenario que en su opinión era "imprescindible" para el desarrollo de esta infraestructura.
Tras asistir hoy a una reunión con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, para analizar el estado actual de las infraestructuras de la comunidad, Vara aseguró también que mañana mismo el consejero de Fomento, José Luis Quintana, mantendrán otra reunión con el Secretario de Estado de Planificación y Relaciones Institucionales del Ministerio, Victor Morlán, para seguir avanzando en la construcción del AVE.
Además, especificó que se ha comprometido con la ministra a mantener una reunión inminente con los alcaldes implicados para que a finales de junio se adopte una decisión sobre el proyecto para su construcción. En este sentido, Vara subrayó que con los avances de tramitación abordados hoy se abren nuevas posibilidades de licitación y adjudicación de los tramos entre las distintas ciudades extremeñas a finales de año.
"Una vez que los obstáculos que había para la licitación de los distintos tramos, no podemos hacer que las estaciones ralenticen el proceso (...) No se puede esperar más porque de lo contrario no se podrán sacar adelante los proyectos, porque no se puede licitar nada si no sabes cómo va a entrar el tren a la ciudad. Se ha esperado el tiempo suficiente y hay que tomar una decisión", enfatizó Vara
En un análisis más específico de los contenidos de la reunión, el presidente de la Junta aseguró que este mismo mes de mayo se procederá a la adjudicación del tramo Cáceres Aldea del Cano, mientras que el procedente de la localidad hasta Mérida se cuenta con el compromiso de Fomento para que su licitación se otorgue en verano.
Con ello, aseguró que con estas medidas se tendría ya "adjudicado o licitado" todo el tramo de Badajoz y Cáceres y dos tramos de Badajoz-Mérida y Cáceres-Mérida.
Del resto del trazado del AVE, el presidente extremeño detalló que el 23 de abril se aprobó el estudio geotécnico del tramo Navalmoral -Cáceres con el compromiso del Gobierno de licitar este año el proyecto de obra. Mientras que del recorrido entre Madrid y Navalmoral, el Ministerio también aprobó en abril el estudio informativo, explicó el máximo responsable del Ejecutivo extremeño.
AUTOVÍAS
El presidente de la Junta también dio cuenta de los compromisos adquiridos hoy por el Ministerio en materia de carreteras, como es el caso de la denominada 'autovía de Levante', y del que Álvarez le ha dado garantías de que en tres meses se aprobará el estudio informativo para emitir la Declaración de Impacto Ambiental en el que se dará a conocer la opción preferente para determinar su trazado.
Asimismo, la ministra le informó de que la autovía Cáceres-Trujillo finalizará en 2009 y que supone un adelanto de "algunos meses" respecto al planteamiento inicial.
El estudio informativo del desdoblamiento de la carretera Cáceres-Malpartida también ha sido aprobado para emitir su DIA, un hecho que consideró como una "buena noticia" al ser una de los aspectos que "más preocupaba" al Ejecutivo autonómico, e indicó que el proyecto Badajoz-Granda ya se ha remitido para su Declaración de Impacto Ambiental.
Además, Vara también salió de la reunión con el compromiso tácito del Ministerio de incluir la autovía Cáceres-Badajoz dentro del Plan Nacional de Infraestructuras en el 2009 y obtener la financiación estatal de esta carretera. No obstante, el presidente autonómico indicó de que hasta que culmine este proceso la Junta seguirá trabajando y sacará a concurso el proyecto.
NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
Durante su reunión, Vara también tuvo oportunidad de comunicarle a la ministra de Fomento los proyectos de nuevas infraestructuras en las grandes ciudades extremeñas como es el caso de la ronda sur de Cáceres o la norte de Plasencia, junto con el desdoblamiento de la antigua nacional 630, los accesos de la antigua nacional de Mérida y la construcción de una serie de túneles en la antigua nacional V.
Para un ulterior análisis de estas propuestas, el Ministerio y la Junta se han emplazado a una reunión conjunta con las alcaldías implicadas para avanzar en su concreción.
Relacionados
- Villaquilambre (León) adapta la segunda fase del polígono industrial a la declaración de impacto ambiental de la Junta
- Madrid. la comunidad garantiza que la m-501 tendrÁ declaraciÓn de impacto ambiental
- La recalificación para ampliar el Polígono de Vicolozano (Ávila) no necesitará Declaración de Impacto Ambiental
- Oposición achaca a sus problemas con Gallardón la Declaración de Impacto Ambiental pedida por Aguirre en Prado-Recoletos