Economía

ANGED subraya que encarecer cotizaciones sociales es una barrera al empleo

Madrid, 17 ene (EFE).- La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) considera que encarecer más las cotizaciones sociales resta competitividad a las empresas y constituye una barrera para generar nuevos empleos.

La patronal de la gran distribución cree que es "imprescindible" constituir una comisión entre el Gobierno y los agentes sociales que analice el impacto económico y social que van a tener las últimas medidas adoptadas por el Ejecutivo en materia de Seguridad Social y que suponen, de facto, un encarecimiento de las cotizaciones sociales que soportan empresas y trabajadores.

En sintonía con el mensaje manifestado por la CEOE, Anged lamenta que España sea el cuarto país del conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con las tasas más elevadas.

El pasado 20 de diciembre el Gobierno aprobó un decreto, que entró en vigor unos días después con una serie de medidas para favorecer la contratación estable, en el que se estipulaba que pasarían a formar parte de la base de cotización todos los importes pagados a los trabajadores por pluses de transporte y distancia.

Asimismo, también pasaban a cotizar las mejoras de las prestaciones de Seguridad Social, salvo las correspondientes a la incapacidad temporal, y las asignaciones asistenciales, excepto las destinadas a la formación exigida para el puesto de trabajo, y los gastos normales de manutención y estancia generados en el mismo municipio del lugar del trabajo habitual del trabajador y que constituya su residencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky