MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
CC.OO. pondrá en marcha el próximo lunes, 20 de enero, un plan de difusión que tiene por objetivo extender entre delegados, afiliados y simpatizantes el conocimiento de aspectos relacionados con la formación bonificada de las empresas con la intención de reforzar la acción sindical y la negociación en este ámbito y, de esta manera, la cualificación de los trabajadores.
En un comunicado, el sindicato explica que esta formación se financia mediante la aplicación de un sistema de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social que ingresan las empresas y tiene como uno de sus requisitos básicos la obligación de la empresa de someter las acciones formativas y los permisos individuales de formación a información de los sindicatos.
Para garantizar reforzar esta participación de las organizaciones sindicales, el plan de extensión de CC.OO. incluye tres acciones complementarias.
En primer lugar, una serie de jornadas-taller, de carácter informativo, con un contenido tanto teórico como práctico sobre la correspondencia entre cualificación y clasificación profesional, el sistema de bonificaciones, el papel de los sindicatos en la formación de la empresa y la gestión de la formación.
El segundo eje es un curso en modalidad de teleformación compuesto por cinco módulos de seis horas cada uno: normativa reguladora, derechos de los sindicatos, permisos individuales de formación, gestión integral de la formación bonificada y ejemplos de buenas prácticas.
En tercer lugar, CC.OO. ofrece un servicio de asesoría en línea a los delegados y secciones sindicales sobre el ejercicio de sus derechos en materia de formación.
Con estas acciones, CC.OO. pretende dotar a sus representantes de "herramientas permanentes que les ayuden a ejercer sus derechos en materia formativa, negociando con las empresas la mejor forma de invertir en la formación de los trabajadores para mejorar su cualificación profesional y aumentar la competitividad de las empresas".
Las puesta en marcha del plan comenzará el próximo lunes, 20 de enero, con una jornada-taller que se celebrará en la Unión de CC.OO. de La Rioja, a la que seguirán, los días 29,30 y 31 del mismo mes, dos en Barcelona, una en Santiago de Compostela y otro más en Santander. En el mes de febrero se realizarán también jornadas al menos en Castilla y León, Navarra y Andalucía.