MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 13,08% en el mes de noviembre, con lo que marca así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.
De esta forma, el máximo de la mora se ha elevado ligeramente desde el 13% registrado en octubre, aunque supone superar esta barrera por primera vez. Según los datos publicados por la institución que dirige Luis María Linde, la cifra total de créditos dudosos se ha situado en 192.504 millones de euros y ha sobrepasado los niveles registrados cuando la banca se encontraba en el punto de mira de los inversores. Hace justo un año, tras la petición de rescate para sanear la banca, los dudosos alcanzaron los 191.588 millones.
Este nuevo récord se produce tras la revisión de los préstamos refinanciados. El Banco de España calculaba recientemente que el importe de activos normales dentro de refinanciaciones pasaría de los 73.557 millones a 48.193 millones, lo que elevaría los dudosos desde los 71.660 millones a los 92.224 millones.
La morosidad de la banca ha marcado en noviembre una brecha de 3,93 puntos porcentuales respecto al máximo de la crisis anterior, que data de 1994, cuando se estableció en el 9,15%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de la banca europea en el BCE caen a mínimos desde julio de 2011
- Economía/Finanzas.- Rehn prevé que la banca española pueda aumentar el crédito al sector privado "a medio plazo"
- Economía/Finanzas.- La banca recorta el crédito un 11% en noviembre, pero capta un 2,3% más en depósitos
- Economía/Finanzas.- Banco Popular compra a Dexia el 40% que poseía de Popular Banca Privada por 49,2 millones
- Economía/Finanzas.- La banca recorta el crédito un 10% en octubre, pero capta un 5,3% más en depósitos