Economía

Las facturas ocultas de Ciempozuelos son anteriores a 2007 según el Ayuntamiento

Madrid, 15 ene (EFE).- Varios informes de la Intervención Municipal de Ciempozuelos corroboran que las facturas sin contabilizar, que ascienden a casi 13 millones de euros, pertenecen a la etapa de gobiernos socialistas anteriores a 2007.

La existencia de estas facturas, destapada por un informe del Tribunal de Cuentas a raíz de los pagos realizados por el Ministerio de Hacienda a los ayuntamientos que se acogieron al Plan de Proveedores, provocó ayer un cruce de acusaciones entre PP y PSOE de Ciempozuelos, que se acusaban mutuamente de haberlas ocultado.

Sin embargo, el equipo de Gobierno (PP), liderado por la alcaldesa, María Ángeles Herrera, ha publicado hoy dos informes de la Intervención Municipal, en los que se pone de manifiesto que dichas facturas del cajón son anteriores a 2007.

Concretamente de los 12.689.000 euros sin contabilizar, más de 7 millones corresponden a inversiones realizadas con anterioridad a 2007 y 5,6 millones destinados a gastos corrientes también son de ejercicios anteriores a esa fecha.

De las inversiones realizadas, la que más llama la atención es la de la piscina cubierta, cuyo importe asciende a 2,5 millones de euros, sin que existiera factura contabilizada.

En un segundo informe, la Intervención Municipal aclara que los datos aportados al Tribunal de Cuentas fueron realizados por los servicios económicos del Ayuntamiento y obtenidos del programa de contabilidad "con las limitaciones que presentaban los datos registrados en el mismo durante los ejercicios afectados".

Por otro lado, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha recordado que el que ocupaba el cargo de tesorero del Ayuntamiento en 2006, Jesús S.Sánchez, relató en un documento fechado en 2008 que el asesor económico del anterior gobierno, Joaquín Tejeiro, hoy imputado en los tribunales, le ordenó que dejase de realizar las labores de contabilidad y encargó esta tarea a otra persona.

Pasados unos meses, por un supuesto aumento de la carga de trabajo, se volvieron a requerir los servicios del tesorero, pero tiempo después de nuevo se le comunicó que dejase de contabilizar.

El tesorero asegura en el documento que advirtió a su sustituto en labores de contabilidad de que los pagos de facturas se debían elaborar en documentos contables, pero considera que sus observaciones no se debieron tener en cuenta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky