MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) ha advertido este miércoles de que los datos de IPC del pasado mes de diciembre evidencian que el motor de la economía española no se "pondrá a punto" mientras no se implementen políticas que dinamicen la demanda.
"Demanda interna átona, salarios a la baja, incremento de la carga fiscal y ausencia de crédito a empresas y particulares es el cuadro de situación con que se cierra 2013 y nos aboca a un 2014 de transición. Lo duro vendrá de nuevo en 2015, con los necesarios recortes que volverá a aplicar el Gobierno para alcanzar el objetivo de déficit que impone el dictado comunitario", avisa el sindicato en un comunicado.
La organización sindical ha defendido la necesidad de poner en marcha una política que reactive el crecimiento económico, y que genere recursos y liquidez en los hogares.
Esto, ha añadido, es "incompatible con políticas que sólo centran su atención en recortes salariales, olvidándose que es desde los salarios como se generan los ingresos al Estado, a partir de su contribución mediante los impuestos y cotizaciones sociales".
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan apuesta por el mantenimiento del Plan PIVE mientras siga siendo rentable
- Economía/Motor.- Nissan inicia la venta en España del nuevo Qashqai, que estrena tecnologías y motores
- Economía/Motor.- Tesla se dispara un 10% en bolsa tras anunciar unas ventas por encima de lo previsto
- Economía/Motor.- Jaguar Land Rover se suma al consorcio Ahead para investigar cómo evitar las distracciones al volante
- Economía/Motor.- Kia desvela en Detroit el 'concept car' GT4 Stinger, con 315 caballos de potencia