
Madrid, 14 ene (EFE).- El viceconsejero de Empleo de la Comunidad de Madrid, Juan Van-Halen, ha acusado hoy a CCOO de "engañar" cuando afirma que el paro ha subido en el último año ya que, según los datos publicados este mes por el ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2013 cerró en la región con 8.921 parados menos que en 2012.
Así lo ha manifestado Van-Halen en un comunicado en respuesta a las afirmaciones de CCOO de que se han destruido 150.000 empleos en el último año y 25.000 personas más engrosaron las listas del paro en la Comunidad de Madrid.
El viceconsejero ha destacado que el paro cayó en 2013 por primera vez desde 2006 y ha añadido que, en términos interanuales, ha descendido el paro juvenil -cifrado en 5.536 personas-, y por sectores ha habido descensos del desempleo en la industria (-1.944), la construcción (-6.404) y los servicios (-1.977).
Asimismo, Van-Halen ha calificado de "lamentable" que, a su juicio, CCOO utilice de forma "torticera" datos "parciales" y "antiguos" de la Encuesta de Población Activa (EPA) del pasado mes de octubre "que han quedado superados por los datos del desempleo de 2013 publicados hace escasos días".
Según datos de la EPA facilitados por la Consejería de Empleo, el 50,12% de las personas de 16 y más años de la región estaban trabajando en 2013, mientras en España el porcentaje era del 44,11%, es decir, 6 puntos menos.
Además, según estos mismos datos, Madrid es la sexta comunidad autónoma con menor tasa de paro de toda España (20,05 %).
Este hecho ha colocado a la Comunidad de Madrid "a la cabeza del crecimiento económico y del empleo en España", ha afirmado el viceconsejero.
Relacionados
- Trichet defiende ante el PE que sin la actuación de bancos centrales la crisis habría sido peor que la de 1929
- Economía.-Trichet defiende ante el PE que sin la actuación de bancos centrales la crisis habría sido peor que la de 1929
- Espadas: "Zoido nos toma por tontos ante la certeza de que con la ley de Rajoy no presidirá la zona franca"
- El Instituto Andaluz de la Mujer manifiesta "su más enérgica condena" ante la muerte de la joven de Níjar
- El PSOE pide que la infanta declare según la premisa de igualdad ante la ley