MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Fundación Renovables ha ampliado su patronato con la incorporación de seis personalidades del sector y de la sociedad para dar un nuevo impulso a la actuación de la entidad en su objetivo de acelerar el cambio de modelo energético, anunció en un comunicado.
En concreto, el patronato contará a partir de ahora con la participación de la profesora universitaria Mercedes Pardo Buendía, de los diputados Hugo Morán (PSOE) y Laia Ortiz (ICV), de los activistas Juan López de Uralde (Equo) y María José Romero López (Plataforma por un Nuevo Modelo Energético), y del experto en regulación y miembro de esta última plataforma Jorge Morales de Labra.
La Fundación Renovables destaca de estas personalidades su "fuerte compromiso" con los objetivos de la organización y subraya que, como el resto de los patronos y socios protectores, participan en ella "a título particular sin representar en absoluto a las empresas o entidades en las que trabajan".
Con la ampliación, la fundación presidida por Javier García Breva se propone consolidar su posición como uno de los referentes más destacados del debate energético.
La ampliación del patronato, que ahora tiene 18 miembros, fue acordada en una reunión celebrada ayer, en la que se debatió sobre el "desolador panorama del sector energético" y se lamentó que el Gobierno, "desde un diagnóstico erróneo", no solo no "solucione" el problema del déficit de tarifa, sino que también adopte normas que "aniquilan al sector renovable".
El patronato "seguirá denunciando cada paso en falso del Ejecutivo" y ha aprobado como uno de sus principales objetivos para 2014 impulsar, en coordinación con otras organizaciones, la elaboración de diversos documentos que plasmen las líneas generales de una nueva regulación que retome "el camino de una política energética sostenible".
Relacionados
- Economía/Energía.- Bruselas sopesa prescindir de un objetivo vinculante de energías renovables para 2030
- Economía/Energía.- La Eurocámara pide un recorte de emisiones del 40% y cuota de renovables del 30% en 2030
- Economía/Energía.- La patronal europea pide a Bruselas que no fije un nuevo objetivo de renovables para 2030
- Economía/Energía.- Un fondo británico se suma a las denuncias contra España en el Ciadi por el recorte a las renovables
- Economía/Energía.- Fundación Renovables pide una "gran reforma estructural" como "única salida" al sector energético