MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
CEOE asegura que la economía española encara el año 2014 con “cierto optimismo” pero advierte de que la situación “todavía es compleja”.
En nota de prensa, la patronal afirma que durante este ejercicio se podría “consolidar” la “incipiente” recuperación de la actividad y añade que “incluso” se podría “adelantar el inicio de la creación de empleo”.
A pesar de que estima que la economía española cerró el pasado año con una caída anual del PIB del 1,2%, la organización empresarial destaca la mejora de la confianza en la industria y los servicios, el “leve” repunte del consumo de las familias, el freno en la caída de la construcción y el “cierto agotamiento en la destrucción de empleo”.
Así, confía en que estas tendencias “se mantengan durante 2014”, aunque advierte de que la senda de recuperación “difícilmente será como los ciclos de reactivación anteriores”.
No obstante, CEOE considera que la situación “todavía es compleja debido a algunos factores que limitarán el crecimiento en el medio plazo y harán a la economía española más vulnerable ante cualquier episodio de incertidumbre”. Entre ellos, apunta a la “elevada tasa de paro, la restricción del crédito a familias y empresas, y el esfuerzo de consolidación fiscal del sector público”.
Ante esta situación, reclama que el proceso de reformas “continúe” y espera que en 2014 finalice la restructuración del sector financiero y se ponga en marcha la reforma del sector público, “sin olvidar que la reforma energética está en proceso y debería de implementarse la del mercado único español”.
(SERVIMEDIA)
14-ENE-14
MFM/gja
Relacionados
- Navarro y los críticos mantienen las discrepancias tras la reunión del grupo parlamentario
- El PSM culpa a la "pésima" gestión del Gobierno regional la caída de viajeros de Metro registrada en noviembre
- La Comarca de La Hoya trabaja con 333 escolares de colegios del medio rural para fomentar su espíritu emprendedor
- La Audiencia Nacional excarcela al etarra Urizar Murgoitio, autor del asesinato de un niño de 13 años
- Giesbert compone un "himno a la vida" sobre los escombros del siglo XX