MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha señalado que el Real Decreto que permitirá a la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) volver a producir energía eléctrica será aprobado por el Consejo de Ministros "a finales de este mes o principios del mes que viene".
En un desayuno informativo, Nadal ha explicado que en la actualidad el Real Decreto está en el Consejo de Estado para su análisis. "Hemos creado el marco para que la decisión de la empresa sea la adecuada", ha explicado el secretario de Estado, que ha recordado que, en todo caso, la decisión "última" corresponde a Nuclenor, la empresa titular de la central burgalesa, participada al 50 por ciento por Iberdrola y Endesa.
"No existen motivos para pensar que Garoña no tenga por qué seguir funcionando. Deseamos que la central siga funcionando, pero lo que hace el Gobierno es fijar el marco para que sea una realidad", ha apostillado.
La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) se encuentra en situación de cese definitivo de la actividad o de predesmantelamiento desde el 7 de julio de 2013, una vez expiró su licencia de operación. Sin embargo, la planta no produce electricidad desde el 28 de diciembre de 2012, cuando a raíz de la inminente entrada en vigor de un nuevo impuesto al combustible nuclear, el titular decidió dejar de operar al considerar que le supondría un coste adicional de unos 152 millones de euros, algo que consideraba "inasumible".
CASTOR, A LA ESPERA
Por otro lado, respecto al almacén de gas de Castor, frente a las costas de Castellón --cuya actividad está parada desde el 26 de septiembre a raíz de los seísmos detectados--, Nadal ha reiterado que el Gobierno está esperando al informe definitivo para ver qué acciones hay que tomar a partir de entonces.
"Seguramente los informes no consigan responder las preguntas que tenemos planteadas", ha advertido el secretario de Estado que ha coincidido con la postura manifestada por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, al insistir que Castor no reanudará su actividad "hasta que exista un 100 por 100 de seguridad". "Vamos a seguir los criterios que nos den los técnicos", ha concluido.
Relacionados
- Aguirre pide la inmediata reforma del aborto más allá de cálculos electorales
- Christine Lagarde, directora del FMI, alaba la reforma laboral y valora postiviamente la de pensiones
- Antonio Sanz (PP) defiende ley de reforma local como "fortalecimiento de los ayuntamientos" y rechaza críticas del PSOE
- PA lleva al Pleno de Alcalá de Guadaíra la reforma integral del barrio de Los Cercadillos
- Castellà defiende poder discutir en el Parlament la reforma del sistema universitario