Economía

UGT advierte de la "degradación de las condiciones labores" por la crisis

Madrid, 13 ene (EFE).- UGT ha denunciado hoy que, a "consecuencia de la crisis económica y las medidas adoptadas por el Gobierno, especialmente la reforma laboral", se ha producido una "degradación de las condiciones laborales".

A través de un comunicado, el sindicato se ha referido así a los datos de siniestralidad laboral de 2013, en el que se registraron 74 accidentes mortales, 58 en jornada laboral -19 de ellos en accidentes de tráfico y 35 por patologías no traumáticas-, y 16 "in itínere".

Según UGT, se "han incrementado los riegos para la salud de los asalariados en el marco de desempeño de su trabajo" debido a la crisis.

En este sentido, la secretaría de Salud laboral de UGT Madrid, Susana Huertas, ha asegurado que la situación "en el terreno laboral se traduce en el aumento de los riegos de patologías muy relacionadas con los riegos psicosociales y físicos de los trabajadores".

En opinión del sindicato, también están "en riesgo los niveles de concienciación de la población en general, de los trabajadores y los empresarios, logrados en el pasado en cuanto a la prevención de los accidentes laborales y su gravedad".

Durante 2013, UGT ha recordado que el número de accidentes laborales sobrepasó en uno a los fallecimientos ocurridos en el año anterior, en el que perdieron la vida 73 trabajadores.

Por sectores, el sindicado ha calificado como "preocupante" el "fuerte incremento de los accidentes laborales que se produjeron" en el de los servicios.

En otros sectores, a su juicio de UGT, "la atonía laboral", con especial incidencia en construcción, principalmente, y en la industria, "hace que el número de accidentes laborales mortales no se haya disparado a cifras más elevadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky