
Madrid, 13 ene (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido de los empresarios madrileños un "mayor compromiso" contra la siniestralidad laboral, al comentar hoy el "ligero descenso" (-3,41%) en los accidentes leves en 2013 respecto a 2012.
CCOO de Madrid dice en una nota de prensa que el dato de la siniestralidad conocido hoy debe hacer reflexionar sobre el incremento de los accidentes mortales durante la jornada de trabajo, que pasaron de 55 en 2012 a 58 en 2013.
El sector servicios, con 45 trabajadores fallecidos en 2013 (34 en 2012) es el que sufre un mayor repunte de los accidentes mortales y también en los accidentes graves, que subieron en este sector, pasando de 156 en 2012 a 157 en 2013.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud y Trabajo (IRSST) informó hoy de que los accidentes laborales en la Comunidad de Madrid disminuyeron un 3,47% en 2013 respecto a 2012, siendo los sectores de la industria y de la construcción los que han tenido una mayor reducción.
A lo largo de 2013 hubo 74 accidentes mortales, 58 en jornada laboral -19 de ellos en accidentes de tráfico y 35 por patologías no traumáticas-, y 16 'in itínere'.
CCOO destaca que estos datos reflejan que la actual situación de crisis hace que las condiciones de trabajo sean aun más precarias, poniendo en grave riesgo la seguridad y salud de los trabajadores madrileños.
Según el sindicato, la primera causa de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales se debe a la no aplicación de las medidas de seguridad y la no planificación de la actividad preventiva durante el desarrollo de la actividad laboral, tal y como recoge la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
El sindicato asegura que el balance de la siniestralidad laboral es 2013 es "preocupante por su mal comportamiento en cuanto a los accidentes mortales y a los producidos en el puesto de trabajo y en especial en el sector servicios".
En su opinión, se necesita un impulso firme para exigir el cumplimiento de las normas preventivas en las empresas y la depuración de responsabilidades de los incumplidores, por lo que la Inspección de Trabajo debe intensificar sus actuaciones.