Washington, 10 ago (EFECOM).- El Gobierno de EEUU incurrió en julio pasado en un déficit de 33.200 millones de dólares, un 38 por ciento menos que el registrado en julio de 2005, informó hoy el Departamento del Tesoro.
Durante el mes pasado, las recaudaciones del Gobierno federal sumaron 159.800 millones de dólares, un 12,4 por ciento más de las obtenidas en julio de 2005.
Los gastos fueron de 193.000 millones de dólares, un 1,3 por ciento menos que en julio del año anterior.
El año fiscal en Estados Unidos comienza el 1 de octubre y concluye el 30 de septiembre.
En lo que va del período fiscal 2006, el déficit suma 239.700 millones de dólares, un 20,8 por ciento menos que los 302.800 millones de dólares en el período similar del año fiscal 2005.
En su cálculo más reciente, el Gobierno del presidente George W. Bush indicó que el déficit, que en el período fiscal 2005 fue de 318.500 millones de dólares, será al cierre de este año fiscal de unos 295.800 millones.
Cuando Bush llegó a la Casa Blanca en enero de 2001, el Gobierno federal acumulaba cuatro años fiscales de superávit presupuestario. Desde entonces, ha estado en déficit, que crecieron hasta la cima de 413.000 millones de dólares en el período fiscal 2004.
Aun si se cumple la expectativa de la administración Bush, el desequilibrio fiscal de 2006 será el cuarto mayor de la historia.
Entre octubre y julio de este período fiscal, el gasto militar ha sumado 410.100 millones de dólares, comparado con 386.900 millones de dólares en el período similar del año fiscal 2005.
En los mismos períodos, el gasto en el programa federal Medicare, que subsidia gastos médicos para los ancianos, subió de 242.000 millones a 272.000 millones, y el gasto en Seguridad Social, el sistema de jubilaciones, subió de 435.500 millones de dólares a 460.900 millones de dólares. EFECOM
jab/mv/esc/jla