MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha mostrado su disposición a acudir de forma voluntaria al Parlamento catalán para hablar de la reestructuración financiera, la unión bancaria y la situación económica en general.
Fuentes del Ministerio de Economía han explicado a Europa Press que el ministro no tiene que acudir a la comisión de investigación de las cajas a la que ha sido citado por el Parlamento catalán porque un dictamen del Consejo de Estado exime a los ministros de comparecer en este tipo de comisiones. Sin embargo, Guindos está dispuesto a acudir voluntariamente al Parlamento para hablar de la situación económica.
El Parlamento catalán citó a 13 personas, entre las que destacan Guindos, sus predecesores Pedro Solbes y Elena Salgado, y el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, para que comparecieran el 27 de enero en dicha comisión de investigación.
También fueron citados a comparecer el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, y su antecesor José Manuel Campa, así como la presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios (Sareb), Belén Romana.
A pesar de la disposición del ministro a comparecer voluntariamente, no es posible que acuda el día 27, tal y como reclamaba Cataluña, porque ese día se celebrará una nueva reunión del Eurogrupo, por lo que se ha ofrecido a buscar un día para asistir y hablar de economía.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Italia coloca 8.500 millones en letras a un año a un mayor interés
- Economía/Finanzas.- BBVA emite 1.000 millones en bonos senior a cinco años, con una fuerte demanda y a tipos bajos
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell invierte 150 millones para construir 1.182 viviendas en España
- Economía/Finanzas.- El Euríbor se mantiene en el 0,557% en tasa diaria tras el BCE
- Economía/Finanzas.- Renta 4 se hace con el 100% de la chilena Renta 4 Corredora de Bolsa