MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá reducir los costes de la red de oficinas económicas y comerciales y las de Turespaña, según han señalado el Ministerio de Economía y el de Industria, Energía y Turismo en una nota de prensa.
A raíz de este acuerdo, ambos organismos podrán compartir ubicaciones para reducir los costes vinculados con los alquileres, suministros, servicios y reformas. El acuerdo, dirigido a la financiación de los gastos comunes derivados de la ocupación compartida de espacios, pretende racionalizar el gasto y mejorar la eficacia.
La Secretaría de Estado de Comercio tiene desplegadas un total de 100 oficinas económicas y comerciales por todo el mundo, desde donde se realizan actividades clave para la internacionalización de las empresas.
Turespaña, por su parte, cuenta en estos momentos con 33 oficinas en el exterior para consolidar España como un mercado de primer orden en el turismo mundial, que constituyen un activo estratégico del sector turístico en el exterior.
EL PLAN YA SE HA PUESTO EN MARCHA
La ubicación característica de cada conserjería se tomará conjuntamente entre ambas secretarías de Estado respetando siempre los criterios de racionalización y menor coste, de forma que la operación no suponga un mayor gasto para estos dos organismos. Los gastos comunes serán prorrateados en función del espacio ocupado.
Este plan ya se ha puesto en marcha en algunas ciudades. Así, desde el pasado 1 de enero de 2014, la oficina económica y comercial de Helsinki (Finlandia) se ha integrado en el edificio de la Consejería de Turismo de dicha ciudad.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rajoy dice que son las medidas del Gobierno las que permiten el crecimiento y que el 2014 será mejor
- Economía/Macro.- (Ampliación) Economía espera que la prima de riesgo se siga moderando
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Tesoro emitirá 65.000 millones netos este año y bonos ligados a la inflación europea
- Economía/Macro.- Economía espera que la prima de riesgo se siga moderando
- Economía/Macro.- El Tesoro dice que la deuda pública puede cerrar 2013 por debajo del 94,2% previsto