La Asociación de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) ha pedido al Gobierno que se aplace la aplicación de la cotización social a las retribuciones salariales en especie, que entró en vigor el pasado 22 de diciembre tras la aprobación de un real decreto, que obliga a las empresas a que prácticamente todos las retribuciones en especie coticen a la Seguridad Social.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Para los asesores fiscales, aparte del "afán recaudatorio" que implica esta medida, es sorprendente que se aplique de forma "tan inmediata" (al día siguiente de su aprobación), lo que puede originar un "colapso enorme" en la emisión de nóminas.
"Y por si fuera esto poco, tras la aplicación del decretazo, saldrá un importe inferior a cobrar por el trabajador. Es decir, una vez más, todos salimos perjudicados. Todos, menos la Administración", subraya Asefiget, que recuerda también que los programas informáticos tampoco han tenido tiempo de ser adaptados a esta nueva obligación.
Por todo ello, Asefiget dice que, además del perjuicio económico de esta medida para empresas y trabajadores, los realmente perjudicados son las asesorías, colaboradoras directas de la Administración, que descargan de trabajo a las autoridades fiscales y laborales y asumen una responsabilidad que no les corresponde.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Asefiget pide un aplazamiento de la aplicación de la cotización a la retribución salarial en especie
- COMUNICADO: Experimente InformEx 2014 de una forma completamente nueva: Use la primera aplicación móvil InformEx para concretar reun
- Junta abre el plazo para solicitar subvenciones destinadas a la aplicación de técnicas de control integrado de plagas
- La 'número dos' de Ashton se reúne el jueves en Ginebra con Araqchi para abordar la aplicación del acuerdo nuclear
- Grecia acusa a la 'troika' de cálculos erróneos en la aplicación de las medidas de austeridad