Economía

EEUU exige a Europa estímular su demanda para promover la recuperación

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew. Imagen: Archivo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, ha defendido este martes la puesta en marcha de estímulos de la demanda a corto plazo en Europa, como ya lo está haciendo su país, para favorecer el crecimiento económico.

"Seguiremos diciendo, como lo venimos haciendo, que debe estimularse la demanda a corto plazo", ha señalado Lew al ser preguntado sobre si ve un riesgo de deflación en la zona euro, con las consecuencias que eso tendría para el consumo, en una conferencia de prensa conjunta en París con el ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici.

El secretario del Tesoro ha señalado que en su país "nosotros hacemos lo posible para estimular la demanda en Estados Unidos" porque "una agenda para el crecimiento se apoya necesariamente en la demanda y en la inversión".

"Para nosotros tiene que haber más crecimiento en Europa y en Asia", ha añadido Lew, quien ha manifestado su interés por un mayor dinamismo de la demanda en Europa, al tiempo que ha reconocido que "hay ciertos desafíos en algunos países", sin citar a ninguno en concreto.

Moscovici, por su parte, ha contado que comparte con su homólogo estadounidense "un análisis muy convergente" sobre la necesidad de lograr "un crecimiento sólido" gracias a una postura "equilibrada" entre el ajuste del gasto público y los estímulos al crecimiento.

A juicio del ministro francés, eso pasa por el establecimiento de un calendario "flexible" para los programas de reducción del déficit.

También ha reiterado su idea de que "los países que tienen un fuerte superávit corriente deben apoyar su crecimiento", en una alusión apenas velada a Alemania dentro de la zona euro

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky