MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El diputado de Compromís-Equo en el Congreso, Joan Baldoví, ha anunciado este martes su intención de registrar una batería de preguntas parlamentarias para saber cuánto cuesta el viaje de la ministra de Fomento, Ana Pastor, a Panamá para tratar de desbloquear el conflicto entre la Autoridad del Canal y la constructora española Sacyr, así como para que le precisen quién va a pagar este viaje.
En una nota de prensa, el diputado valenciano reconoce que le "llama la atención" el "gran despliegue" realizado por el Gobierno para "defender los intereses de una empresa que no es pública", sobre todo habida cuenta de que Sacyr figura en los llamados 'papeles de Bárcenas' entre las empresas que presuntamente financiaron de manera irregular al PP.
"Asistimos con preocupación al interés demostrado por el Gobierno, particularmente por la ministra Pastor, por resolver los problemas de una empresa privada", reconoce Baldoví, que quiere saber "por qué una ministra hace un viaje oficial para participar en unas negociaciones que son puramente empresariales" y si, "a partir de ahora, la política del Gobierno será la de hacer esos viajes para ayudar a cualquier empresa en apuros". Asimismo, preguntará al Ejecutivo si tiene intención de pedir a Sacyr "que pague los gastos de desplazamiento y estancia de la ministra y su equipo en Panamá".
INVESTIGAR LO OCURRIDO
Por otra parte, el portavoz de Compromís-Equo reclama que "se abra una investigación sobre todas las responsabilidades de la concesión de ese aval presuntamente irregular" que la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) concedió a Sacyr a la hora de presentarse al concurso de las obras de ampliación del Canal de Panamá.
Así, incluirá en su batería de preguntas una relativa a la "concesión absolutamente irregular" de esa garantía de 160 millones de euros así como sobre "quién es el máximo responsable" de esa decisión y si el Gobierno tiene intención de "investigar y depurar responsabilidades".
Relacionados
- Economía.- IU pide que Pastor explique en el Congreso por qué el Estado avaló la "oferta temeraria" de Sacyr en Panamá
- Economía.- Pastor niega que el Gobierno español vaya a dar dinero a Sacyr y descarta efectos sobre la marca España
- Economía.- Pastor anuncia un primer acuerdo y un compromiso de diálogo en el conflicto por el Canal de Panamá
- Economía.- Pastor anuncia un compromiso de diálogo entre las partes implicadas en el conflicto por el Canal de Panamá
- Economía.- Sacyr se dispara un 7,8% en Bolsa tras días de pérdidas a la espera del encuentro entre Pastor y Martinelli