Gas Natural Fenosa y Toshiba colaborarán en la verificación de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica que ha sido desarrollado por la compañía japonesa y que servirá como soporte a la red de distribución.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la compañía española explica que las dos empresas llevarán a cabo un programa para probar el funcionamiento en la red de distribución del sistema BESS (Battery Energy Storage System), que utiliza baterías de ion-litio transportables.
El objetivo de BESS es ofrecer una solución tecnológica para ayudar a que la red de distribución sea más eficiente, segura y estable. Por lo pronto, el proyecto de demostración se prolongará durante los próximos cinco años, tras haberse iniciado en diciembre.
El proyecto cuenta con el apoyo de la organización Nueva Energía y Desarrollo de Tecnología Industrial de Japón (NEDO, de sus siglas en inglés), y su primera implantación se realizará en una subestación eléctrica de Unión Fenosa Distribución, filial de distribución de Gas Natural Fenosa, en Alcalá de Henares (Madrid).
En todo caso, el equipo de almacenamiento se trasladará a otros emplazamientos a lo largo del proyecto para analizar su desempeño en diferentes situaciones.
El objetivo del proyecto será la evaluación de la efectividad de las baterías para responder a los momentos de punta de demanda y su capacidad para gestionar el suministro eléctrico en lugares con alta demanda eléctrica temporal o estacional.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa y Toshiba investigan el uso de baterías como soporte a la red de distribución
- Gas natural fenosa reparte un dividendo de 0,393 euros por acción
- Gas natural fenosa pagará un dividendo de 0,393 euros por acción el 8 de enero
- Gas Natural Fenosa pagará un dividendo de 0,393 euros el 8 de enero
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa pagará un dividendo de 0,393 euros el 8 de enero