
Madrid, 3 ene (EFE).- El sindicato UGT de Madrid ha lamentado hoy que 2013 se haya cerrado en Madrid con 535.563 trabajadores en paro y ha puntualizado que, a pesar del descenso en diciembre en 14.706 personas con respecto al mes anterior, hay una menor afiliación a la Seguridad Social y sustitución de empleo fijo por temporal.
En un comunicado, UGT destaca que, a pesar del descenso "positivo" en diciembre, la reducción tiene lugar en un contexto donde el mercado laboral presenta "fuertes incertidumbres y preocupaciones".
Según el sindicato, el descenso del paro registrado está "muy relacionado" con la estacionalidad y las contrataciones que se realizan para la campaña de Navidad.
En este sentido, UGT apunta que el paro cayó principalmente en el sector servicios, bajó "levemente" en la industria y aumentó en la construcción.
UGT ha puntualizado además que se sigue destruyendo empleo fijo y sustituyéndose por empleo temporal y que el descenso del paro registrado no va acompañado del aumento de la afiliación a la Seguridad Social, que presenta tasas interanuales negativas, con 23.670 afiliados menos.
Según UGT, el empleo estable de personas mayores de 45 años se sigue destruyendo y se está sustituyendo por empleo a tiempo parcial y con salarios precarios.
En lo referente a los contratos firmados en todo el año 2013, un total de 1.671.052, UGT ha resaltado que la temporalidad se sitúa en el 84,56 % del total y solamente hubo un 15,44 % de contratos indefinidos.
Para UGT, el efecto continuado de las políticas de ajustes y privatizaciones aplicadas durante años en la Comunidad de Madrid han llevado a que en ella las diferencias entre los que más y los que menos tiene se acentúen más que en el resto de España.
Relacionados
- CC.OO. de Madrid destaca la "extrema precariedad" del empleo
- La Xunta destaca que la subida del paro en diciembre en Galicia es la menor desde 1996
- PP destaca que los datos "avalan el objetivo del Gobierno para 2014, la creación neta de empleo"
- La Junta destaca la evolución positiva del desempleo con el mejor registro en los últimos 30 meses
- PSOE-A destaca el dato "alentador" en Andalucía, que registra el 34% de la bajada del desempleo en España en 2013