El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha instado este viernes al Gobierno central a "ayudar y no solo permitir" a que Cataluña pueda celebrar la consulta soberanista el 9 de noviembre, y ha defendido de nuevo el derecho a decidir de los catalanes.
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa, el líder sindical ha considerado que "el conjunto del Estado debería tener interés en conocer la opinión de los catalanes" sobre qué relación quieren tener con el resto de España.
"Siempre he querido convivir con gente que quisiera compartir cosas conmigo y no tener que compartirlas por obligación", ha ejemplificado Álvarez, que ha reiterado que la mejor forma de saberlo es la consulta.
Así, ha pedido al Ejecutivo de Mariano Rajoy un "acto de dignidad democrática" que permita plasmar en una consulta la resolución de la mayoría de los catalanes.
Álvarez también ha pedido a los partidos políticos catalanes que impulsen un "gran debate" sobre los modelos de sociedad que se ofrecen, ya que ha considerado que los catalanes deben poder votar con suficiente información sobre el proyecto de país que se plantea.
Ha afirmado que el sindicato pretende impulsar el debate, planteando preguntas, aunque ha asegurado que la organización no se manifestará sobre qué decisión deben tomar sus afiliados, ya que hay diferentes opiniones y las quieren respetar todas.
Relacionados
- Mas pide al Gobierno central votar en 2014, año de "gran batalla democrática"
- PSOE andaluz dice estar "atando todos los flecos" de la ley de transexualidad para que el Gobierno central no la recurra
- PSOE-A afirma que está "atando todos los flecos" de la ley de transexualidad para que el Gobierno central no la recurra
- UPyD ve "sospechoso" el silencio del Gobierno central ante el comunicado del EPPK y le exige que haga cumplir la ley
- PNV cree que el Gobierno central y el PP tendrán "necesariamente que fijar posición" sobre la declaración de los presos