MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha transferido, hasta el 31 de diciembre de 2013, 4.466 millones de euros a los organismos pagadores de las comunidades autónomas para la realización de los pagos correspondiente a los regímenes de ayudas directas de la PAC de la campaña 2013.
Esta cantidad, que representa más del 88% del límite de 5.055,3 millones de euros, previsto para España en dicha campaña, incluye los anticipos que se realizaron en el periodo del 16 de octubre al 30 de noviembre, así como los abonos ya realizados en el periodo normal de pago, a partir del 1 de diciembre.
Sin embargo, en base a la normativa comunitaria de ayudas directas y a las previsiones de los pagos estimadas para esta campaña 2013, ha sido necesario establecer un coeficiente de reducción de las ayudas directas de un 2,5% para no superar el límite anual establecido para España en dicha normativa.
Este coeficiente afecta únicamente a los beneficiarios que reciben más de 5.000 euros de ayudas directas y se aplica sobre el importe que los mismos obtienen por encima de esa cantidad.
ANDALUCIA, LA COMUNIDAD QUE MAS FONDOS RECIBE
Andalucía ha sido la comunidad que más fondos ha recibido, con 1.391 millones, seguida de Castilla y León (815 millones), Castilla-La Mancha (614 millones), Extremadura (414 millones) y Aragón (405 millones).
Por el contrario, Baleares ha sido la que menos (23 millones), seguida de Cantabria (26 millones), La Rioja (27 millones), Madrid (30 millones) y País Vasco (32 millones).
Por su parte, Cataluña ha recibido 248 millones; Galicia, 140 millones; Comunidad Valenciana, 111 millones; Navarra, 95 millones; Murcia, 48 y Asturias, 47 millones.
En los próximos meses y hasta el 30 de junio de 2014 las comunidades autónomas seguirán realizando los pagos correspondientes para completar el abono total de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2013.
Relacionados
- Economía.- CiU pedirá hoy en el Congreso que las comunidades autónomas gestionen los fondos UE contra el paro juvenil
- Economía.- CiU pedirá mañana en el Congreso que las comunidades autónomas gestionen los fondos UE contra el paro juvenil
- Economía/Motor.- Ganvam pide a las comunidades autónomas que avisen a los talleres antes de ser inspeccionados
- Economía/Fiscal.- López Carbajo ve difícil ampliar la capacidad fiscal de las comunidades autónomas
- Economía/PGE.- El Estado reduce un 13,6% las transferencias a las comunidades autónomas