
Madrid, 3 ene (EFE).- La ciudad de Madrid ha terminado el año 2013 con un descenso del paro del 1,03 % en todo el ejercicio, 2.568 personas menos, en el primer descenso interanual registrado después de 30 meses.
Según han indicado fuentes municipales, este dato confirma la tendencia a la desaceleración del paro registrado iniciada hace un año.
Desde el Ayuntamiento de Madrid se consideran estos datos "muy buenos, pues aúnan tanto un fortísimo descenso en términos mensuales del número de parados, el mayor registrado en toda la serie desde el año 2001, como un descenso en términos interanuales que no se registraba desde hace 30 meses".
"Todo ello confirma la tendencia a la reducción del ritmo de crecimiento del paro registrado iniciada hace un año, habiendo reducido en doce meses en 11,9 puntos la tasa de variación interanual", ha destacado el gobierno municipal.
El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo en la ciudad de Madrid se situó en diciembre de 2013 en 247.386 personas, tras un descenso de 7.369 personas, el 2,89 % en el mes de diciembre, el mayor registrado desde que existen datos para la capital (2001).
Por sexos, el paro masculino disminuyó en diciembre en 2.629 personas, un 2,09 %, y el femenino en 4.740, un 3,67 %, de modo que al término de 2013 el 50,26 % de los desempleados madrileños eran mujeres.
En términos interanuales, el paro masculino se ha reducido en 1.899 personas, un 1,52%, y el femenino en 669, un 0,54 %.
Por sectores de actividad económica, el paro registrado en diciembre en la capital disminuyó un 7,19 % en el colectivo sin empleo anterior, un 4,01 % en la agricultura, un 3,26 % en servicios y un 2,08 % en la industria, mientras que aumentó un 0,67 % en la construcción.
En términos interanuales, el número de parados disminuyó un 8,27 % en la construcción y un 5,96 % en la industria, mientras creció un 6,21 % en el colectivo sin empleo anterior, un 6,14 % en la agricultura y un 0,23 % en los servicios %.
Relacionados
- Firma boliviana de telecomunicaciones establece el primer contacto con el satélite "Túpac Katari"
- El satélite "Túpac Katari" fija su órbita y China cede su control a Bolivia
- Bolivia.- El satélite 'Túpac Katari' se encuentra en su órbita definitiva y empezará a emitir señales en abril de 2014
- Paraguay.- Paraguay planea lanzar un satélite de imágenes
- PCA pide una "auténtica revolución administrativa" en la Junta ante unos "entes satélite superpoblados de empleados"