Madrid, 2 ene (EFE).- Los servicios de Inspección de la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid han requerido a la empresa TOYS 'R' US que elimine de su catálogo varios aparatos eléctricos que anunciaba como juguetes.
La Consejería de Economía y Hacienda ha detallado en una nota que se trata de unos aparatos para elaborar gofres y donuts y de una fuente de chocolate que, tanto en el catálogo de compras como en los establecimientos, figuraban en la sección de juguetes en lugar de la de aparatos eléctricos.
La Dirección General de Consumo envío a TOYS 'R' US un requerimiento de subsanación a raíz de la denuncia de una asociación de consumidores, y los servicios de inspección ya han comprobado su debido cumplimiento.
La empresa también ha tenido que incluir el aviso de que estos productos no deben utilizarse, en ningún caso, sin la debida supervisión de un adulto.
La Consejería de Economía y Hacienda ha recordado hoy que los juguetes deben cumplir una normativa de seguridad para la protección del niño, como el marcado CE en su etiquetado y las instrucciones y advertencias de uso.
Además, tienen que estar fabricados con determinados materiales, mostrar la edad mínima para poder jugar con el producto o no contener piezas pequeñas que se puedan desprender.
Relacionados
- El precio del peaje de las autopistas dependientes del Estado subirá una media del 1,85% a partir del 1 de enero
- El salario mínimo subirá en 13 estados de EEUU
- López asegura que el PSOE aspira a ganar las europeas, en las que la participación subirá
- La Xunta no subirá los precios de los peajes de las autopistas autonómicas en 2014
- La luz subirá el 2,3 por ciento a la espera de un mecanismo de precios definitivo