Economía

Unos 200 municipios podrán rebajar hasta un 27% sus inflados IBI este año

  • Los expertos no ven lógico que suba el IBI y baje el precio de la vivienda
  • Los Presupuestos permiten ajustar los valores catastrales revisados en el boom

La valoración catastral de las viviendas, a partir de la que se calcula el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pagamos todos los años, también ha sufrido su particular burbuja estos últimos ejercicios. Según datos de la Dirección General de Catastro, las valoraciones hechas entre los años 2005 y 2007 se encuentran de promedio por encima del 50% del valor de mercado. No es lógico que suba el IBI y baje, hasta un 30%, según los expertos, los precios de la vivienda. Por esta razón, los Presupuestos de este año contemplan la posibilidad de depreciar las valoraciones de los últimos años.

En concreto, los municipios que hubieran revisado sus valores catastrales en 2006, podrán aplicar reducciones del 15%; los que lo hicieron en 2007, la revisión podrá ser del 20%, y los que lo hicieron en 2008 podrán aplicar una rebaja del 27%. En este último grupo se incluyen 188 municipios de toda España; es el caso de Toledo, Almería, Melilla, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes, Cambrils, Manresa, Jerez de la Frontera, Estepona, Betanzos, El Campello, Majadahonda y un largo etcétera.

La pelota está ahora en el tejado de los ayuntamientos afectados. Éstos tienen hasta marzo para acogerse a los cambios y determinar el tipo de gravamen del IBI que está condicionado por dicho valor. Esta novedad presupuestaria que se introduce ahora ya se autorizó en la Ley 16/2012 que permite, a instancias de cada municipio, la corrección del valor de los inmuebles urbanos si se observan "diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes".

La corrección, al alza o a la baja, sólo será posible cuando hubieran transcurrido al menos cinco años desde la última revisión catastral del parque inmobiliario del municipio. Es por esta razón por la que el último año revisado por la Dirección General del Catastro es 2008.

Revisión al alza

Eso sí, para los valores catastrales más antiguos se prevén coeficientes de actualización positivos. Si el año de entrada en vigor de la ponencia de valores pertenece al periodo de 1984 hasta 2003, los inmuebles se revalorizan, según los casos, entre un 13% y un 6%. Pertenecen a este grupo consistorios como los de A Coruña, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaen, León, Murcia, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Vigo, entre otros.

La recaudación por IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) aumentó un 43% entre 2007 y 2011, último año en el que Hacienda presentó datos, cuando alcanzó los 10.211 millones de euros. Es este siempre un impuesto polémico que suele registrar más subidas que bajadas. Los tipos de gravamen del IBI los fijan los ayuntamientos y estarán comprendidos entre un 0,4% y un 1,10%, con carácter general.

En concreto, la OCU emprendió un sondeo con los recibos de sus usuarios que determinó llamativas subidas, de más del 100%, entre 2008 y 2012 en municipios de Burgos, León, Madrid y Toledo, entre otros.

Según un informe de Euroval recogido por Invertia, que toma como ejemplo Málaga capital (localidad que revisó su catastro en plena crisis) para el periodo en que cae el precio de la vivienda más de un 25% (entre 2007 y 2012), el valor catastral sube casi un 100% y la carga del impuesto supera el 10%.

Los presupuestos municipales para 2014 de Madrid, sin ir más lejos, contemplan una subida de este tributo de un 6,4%. Por el contrario, el Ayuntamiento de Santander ha anunciado que en 2014 bajará el tipo impositivo del IBI un 4%, situándose en el 0,491%, un 33% por debajo de la media de IBI de las capitales de provincia españolas. Medida que le acarreará una merma de ingresos de 11,6 millones.

Viviendas desocupadas

El Ayuntamiento de San Sebastián, por su parte, anunció a mediados de año una medida insólita: recargar con un 50% el IBI de los pisos que el padrón municipal considere vacíos. Este consistorio explica que "enviará una notificación con acuse de recibo, informando a las personas afectadas de que su vivienda está en el padrón provisional y que por esta circunstancia es susceptible a día de hoy de tener un 50% de recargo en el IBI".

Pero no es el único que ha actuado en ese sentido. El consistorio de Fuenlabrada (Madrid) anunció hace unas semanas que incrementará también en un 50% la cuota líquida del IBI a aquellas viviendas "desocupadas con carácter permanente" que sean propiedad de entidades bancarias o inmobiliarias vinculadas a los bancos. La propuesta -que prosperó con el voto a favor de PSOE, IU y de UPyD, y con la abstención del PP- incluye asimismo la petición a las entidades bancarias para que "pongan en régimen de alquiler social las viviendas" resultantes de los procesos de desahucios.

También en Madrid, el municipio de Parla concederá ayudas económicas a aquellas familias que se encuentren inmersas en un proceso judicial de desahucio de su vivienda que incluye una bonificación el 90 por ciento del recibo del IBI que tengan que pagar en 2014.

Y la localidad murciana de Lorca tomó una medida extraordinaria a consecuencia de los destrozos que ocasionó el terremoto sufrido y que obliga a la reconstrucción de gran parte del municipio: bonificar la mitad del recibo del IBI para todos los damnificados.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

obra social la caixa: la mentira
A Favor
En Contra

LA Caixa amenaza y despide encubiertamente a madres con guarda legal de un menor y embarazadas.

Puntuación -54
#1
juan
A Favor
En Contra

Pues a ver si la cata politica del RINCON DE LA VICTORIA lee este articulo y se aplica el parche por que ha subido el valor catastral,eso si si domicilias el pago te rebajan 50% EL TRUCO DEL TOCOMOCHO TE SUBO 100 Y TE DIGO QUE TE REBAJO AL FINAL PAGAS MAS.

Puntuación 47
#2
cambreski
A Favor
En Contra

¿que estos mafiosos van a dejar de cobrarnos y sangrarnos y bajaran el importe del IBI? jajajajajaja, si alguno lo hace será poco y algo sacará a cambio.

Puntuación 107
#3
.com
A Favor
En Contra

Que lo devuelvan con caracter retroactivo, porque funcionario es un parasito del pueblo y encima chulo, Lo que tienen que hacer los jueces es meter a todos los tecnicos de urbanismo en la carcel por prevalicación, ladrones y encubrimiento de robos de politicos. Todos fuera no queremos a ninguno que son HDGP que joden a los pobres para darselo a los ricos.

Puntuación 81
#4
Vengador
A Favor
En Contra

Funcionarios de urbanismo son parasitos de los trabajadores y encima ladrones y chulos. Todos los técnicos de urbanismo y concejales al paredon por ladrones y que nos devuelvan nuestro dinero HDGP

Puntuación 74
#5
david
A Favor
En Contra

UNO. Claro,...mientras subia el precio tenian más dinero. Ahora consiste en mantener precios irreales para cubrir. Pregunta... Porque demonios el iBI se calcula en temas precio de vivienda. Porque no por metros y servicios prestados, no es lo mismo estar en medio de una ciudad que en medio de la nada.

DOS. Porque los servicios publicos suben por encima de la IPC y encima se llenan la boca de decir que las empresas han de vincular el sueldo a la productividad ?.

TRES. Porque la cuention fiscal es tan dispar en España, porque no hacen un sistema de financiación de los territorios más equitativio y no tan injusto.

CUATRO-Porque MADRID ha de ser tan importante y no se reparte más el papel entre Sevilla, Valencia, Bilbao, Barcelona,....

Puntuación 43
#6
Seguid asi
A Favor
En Contra

¡JODANSE!.

Salgan a la calle en masa para protestar y no de forma pacifica y menos bla, bla, bla que no sirve para nada.

Puntuación 77
#7
jasp
A Favor
En Contra

qUE EDEJEN DE COBRAR TANTO POR NADA; SENCILLAMENTE POR VIVIR EN UNA CASA !

Es de lo más injusto, el tener que pagar por vivir en una casa. dónde hay que vivir ? Debajo de una árbol ? Debajo del puente ? Sería aceptable que se pagara de una forma mucho más moderada, no, como se hace ahora como los salteadores de caminos ! Donde hay montón, hay mogollón !

Puntuación 84
#8
IBI= ROBO
A Favor
En Contra

AUTONOMÍAS= MUNICIPIOS= MAFIA

Puntuación 78
#9
jesus
A Favor
En Contra

Ea un problema que hay que solucionar

no puede ser que nos pongan leyes y estos ayuntamientos

las incumplan con timos como estos

el gobierno a de poner orden con todos estos temas

pero hay mas

hacen reuniones , antes 1 vez al mes

y ahora 1 vez al dia y cobran por todas estas reuniones

a parte del sueldo

cuando estas son parte de su trabajo

la urbana cada mes cobran horas aparte sin hacerla

los concursos de obras estan amañados

y estos trabajos son realizados por familiares

y por precios desorvitaros ect,ect,ect

gracias pueblo

Puntuación 44
#10
ciudadano
A Favor
En Contra

En Punta Umbría se da la siguiente paradoja en zona los Enebrales, casa a estrenar en construcción de 318 m2 de parcela pareada con otra también con 318 m2 de parcela y construido cada una 120 m2 de vivienda, con 4 dormitorios por el precio de 200.000 euros.

En la misma zona pegando el Catastro valora casa adosada de 167 m2 de parcela y 118 m2 de vivienda en 216.000 euros de valor catastral. Como se ve el valor catastral por encima del valor de mercado y lo peor el que la Junta de Andalucía quiere cobrar los impuestos por el valor catastral multiplicado por 1,2 o sea valora la casa en 257.000 euros.

Esto se puede recurrir, pero los de la junta que regalan el dinero en los ERES quieren sangrar a los ciudadanos, aparte que llevar este asunto por vía legal cuesta un dinero.

El caso expuesto es real.

Puntuación 48
#11
listo
A Favor
En Contra

En Benalmádena te cobran por un apartamento de 1 dormitorio 720 euros de IBI, luego el Ayuntamiento se gasta el dinero en cacicadas.

Puntuación 56
#12
Tiene tela
A Favor
En Contra

En Almeria, concretamente Roquetas de Mar, se han subastado terrenos a precio de gangas a S.A. que pertenecian a los politicos, y la fiscalia mirando para otro lado y los analfabetos ladrones multimillonarios robandoles al pueblo. Ahora se hacen los inocentes viendo a nuestros compatriotas emigrando para poder comer. Espero que se les pongan donde corresponden a la mayor brevedad posible.

Puntuación 46
#13
.com
A Favor
En Contra

Donde estan las paginas para denunciar a los corruptos?

Puntuación 45
#14
Condor
A Favor
En Contra

Ser corrupto es peor que ser asesino o violador de menores, porque mata de hambre a familias enteras, y los jueces deben multiplicar las penas 1000 veces mas que por asesinato.

Puntuación 36
#15
koke
A Favor
En Contra

El Catastro (publico, gratuito y obligatorio) tiene identica funcion que el Registro de la Propiedad (Privado, voluntario y de pago).

La eficiencia de recursos obliga a eliminar la institucion que una pequeña mafia ha creado para que puedan vivir de los recursos de los demas sin que produzcan ningun valor añadido.

Puntuación 34
#16
jose
A Favor
En Contra

en gandia viene con aumento este año de un 10% y un 40% la tasa de basuras

Puntuación 29
#17
jrc
A Favor
En Contra

Ayuntamientos democraticos se llaman ahora. jajajajaja

En vez de ayuntamientos ladrones, pero claro hay quien como los han votado porque dicen son de su cuerda, tragan y pagan.

Si poseeis una vivienda comprada en los tiempos de Franco, si guardais un recibo de IBI de aquellos tiempos, lo comparais con el del ultimo año y vereis que nos estan "robando·,.

Puntuación 35
#18
verguenza Castro Urdiales
A Favor
En Contra

En Castro Urdiales el IBI me ha subido un 80% desde 2008, es decir, desde la irrupción de la crisis el Ayuntamiento de sinverguenzas lo único que ha hecho es compensar la caída de ingresos de la construcción con más impuestos a los ciudadanos. A ver si se aplican el cuento y aprovechan la ocasión para revisar los IBI en vigor, que son un robo

Puntuación 35
#19
pedrito
A Favor
En Contra

a la de la caixa, por eso yo e cerrado mi cuenta en la caix

Puntuación 14
#20
Alboreat
A Favor
En Contra

Echando un somero vistazo a la lista de municipios que han realizado dicha socilitud (BOE 11/12/2013), se aprecia que se va a utilizar sobre todo, para actualizar valores antiguos (1990 a 2000 +/-), evitando el complejo proceso de elaboracion de ponencias y con un resultado de aumento de la presión fiscal sobre dichos municipios

Puntuación 11
#21
Usuario validado en elEconomista.es
sanjuanero
A Favor
En Contra

El IBI nunca bajará, eso lo tengo tan claro, como que me tengo que morir algún día.

Puntuación 21
#22
andaluz
A Favor
En Contra

Sin duda el ayuntamiento más ladrón y corrupto de España es el de Atarfe (Granada), con una subida del IBI absolutamente tremenda.

Puntuación 14
#23
Ni Montesquieu, ni Juan XXIII
A Favor
En Contra

Es un bochorno antisocial que el Poder Político grave un bien de primera necesidad.

Puntuación 23
#24
indignado
A Favor
En Contra

No entenderé porque el ayuntamiento te cobra un impuesto por tener una casa y un coche. ¿que le importará al ayuntamiento lo que tengo? Que los políticos se pongan a trabajar por su cuenta que yo no quiero darlos de comer.

Puntuación 43
#25