Economía

Unos 200 municipios podrán rebajar hasta un 27% sus inflados IBI este año

  • Los expertos no ven lógico que suba el IBI y baje el precio de la vivienda
  • Los Presupuestos permiten ajustar los valores catastrales revisados en el boom

La valoración catastral de las viviendas, a partir de la que se calcula el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pagamos todos los años, también ha sufrido su particular burbuja estos últimos ejercicios. Según datos de la Dirección General de Catastro, las valoraciones hechas entre los años 2005 y 2007 se encuentran de promedio por encima del 50% del valor de mercado. No es lógico que suba el IBI y baje, hasta un 30%, según los expertos, los precios de la vivienda. Por esta razón, los Presupuestos de este año contemplan la posibilidad de depreciar las valoraciones de los últimos años.

En concreto, los municipios que hubieran revisado sus valores catastrales en 2006, podrán aplicar reducciones del 15%; los que lo hicieron en 2007, la revisión podrá ser del 20%, y los que lo hicieron en 2008 podrán aplicar una rebaja del 27%. En este último grupo se incluyen 188 municipios de toda España; es el caso de Toledo, Almería, Melilla, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes, Cambrils, Manresa, Jerez de la Frontera, Estepona, Betanzos, El Campello, Majadahonda y un largo etcétera.

La pelota está ahora en el tejado de los ayuntamientos afectados. Éstos tienen hasta marzo para acogerse a los cambios y determinar el tipo de gravamen del IBI que está condicionado por dicho valor. Esta novedad presupuestaria que se introduce ahora ya se autorizó en la Ley 16/2012 que permite, a instancias de cada municipio, la corrección del valor de los inmuebles urbanos si se observan "diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes".

La corrección, al alza o a la baja, sólo será posible cuando hubieran transcurrido al menos cinco años desde la última revisión catastral del parque inmobiliario del municipio. Es por esta razón por la que el último año revisado por la Dirección General del Catastro es 2008.

Revisión al alza

Eso sí, para los valores catastrales más antiguos se prevén coeficientes de actualización positivos. Si el año de entrada en vigor de la ponencia de valores pertenece al periodo de 1984 hasta 2003, los inmuebles se revalorizan, según los casos, entre un 13% y un 6%. Pertenecen a este grupo consistorios como los de A Coruña, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaen, León, Murcia, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Vigo, entre otros.

La recaudación por IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) aumentó un 43% entre 2007 y 2011, último año en el que Hacienda presentó datos, cuando alcanzó los 10.211 millones de euros. Es este siempre un impuesto polémico que suele registrar más subidas que bajadas. Los tipos de gravamen del IBI los fijan los ayuntamientos y estarán comprendidos entre un 0,4% y un 1,10%, con carácter general.

En concreto, la OCU emprendió un sondeo con los recibos de sus usuarios que determinó llamativas subidas, de más del 100%, entre 2008 y 2012 en municipios de Burgos, León, Madrid y Toledo, entre otros.

Según un informe de Euroval recogido por Invertia, que toma como ejemplo Málaga capital (localidad que revisó su catastro en plena crisis) para el periodo en que cae el precio de la vivienda más de un 25% (entre 2007 y 2012), el valor catastral sube casi un 100% y la carga del impuesto supera el 10%.

Los presupuestos municipales para 2014 de Madrid, sin ir más lejos, contemplan una subida de este tributo de un 6,4%. Por el contrario, el Ayuntamiento de Santander ha anunciado que en 2014 bajará el tipo impositivo del IBI un 4%, situándose en el 0,491%, un 33% por debajo de la media de IBI de las capitales de provincia españolas. Medida que le acarreará una merma de ingresos de 11,6 millones.

Viviendas desocupadas

El Ayuntamiento de San Sebastián, por su parte, anunció a mediados de año una medida insólita: recargar con un 50% el IBI de los pisos que el padrón municipal considere vacíos. Este consistorio explica que "enviará una notificación con acuse de recibo, informando a las personas afectadas de que su vivienda está en el padrón provisional y que por esta circunstancia es susceptible a día de hoy de tener un 50% de recargo en el IBI".

Pero no es el único que ha actuado en ese sentido. El consistorio de Fuenlabrada (Madrid) anunció hace unas semanas que incrementará también en un 50% la cuota líquida del IBI a aquellas viviendas "desocupadas con carácter permanente" que sean propiedad de entidades bancarias o inmobiliarias vinculadas a los bancos. La propuesta -que prosperó con el voto a favor de PSOE, IU y de UPyD, y con la abstención del PP- incluye asimismo la petición a las entidades bancarias para que "pongan en régimen de alquiler social las viviendas" resultantes de los procesos de desahucios.

También en Madrid, el municipio de Parla concederá ayudas económicas a aquellas familias que se encuentren inmersas en un proceso judicial de desahucio de su vivienda que incluye una bonificación el 90 por ciento del recibo del IBI que tengan que pagar en 2014.

Y la localidad murciana de Lorca tomó una medida extraordinaria a consecuencia de los destrozos que ocasionó el terremoto sufrido y que obliga a la reconstrucción de gran parte del municipio: bonificar la mitad del recibo del IBI para todos los damnificados.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Bajar? Bajar??? Jajajajajajajajaja

Expliquenselo a nuestros gestores(?)de getxo como se hace!!!

Puntuación 13
#50
Propiedad virtual
A Favor
En Contra

Si compras una vivienda te conviertes en el inquilino del Administrador y del Estado.

Puntuación 7
#51
ALIMAÑAS
A Favor
En Contra

OTRA ESTAFA CONSENTIDA DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA MANTENER SU STATUS DE PLANTILLAS INFLADAS DE PERSONAL, ENCHUFADOS, FAMILIARES, Y DESPILFARROS POR DOQUIER.

Puntuación 7
#52
F
A Favor
En Contra

a nº16 Koke,Los Catastros y los Registros no tienen nada que ver.Los Catastros elaboran los datos físicos,juridicos y económicos(valor catastral) de todos los bienes inmuebles rusticos y Urbanos, y los Registros de la Propiedad,registran la titularidad de esos bienes y sus modificaciones futuras,certifican quien es el titular actual de una finca y sus posibles cargas,son totalmente diferentes.

Puntuación 2
#53
F
A Favor
En Contra

Si tan abultados os parecen los valores catastrales,porque no vendeis vuestras viviendas,por el valor catastral,de siempre se ha dicho que es muy inferior al de Mercado y es cierto no debe excder el valos catastral del 50% del valor de Mercado,pero os sigue pareciendo caro a la hora de pahagar el IBI,aqui defiende cada uno lo que le interesa y cuando le interesa...

Puntuación -13
#54
Uge
A Favor
En Contra

Al 25 yo que sí entiendo que nos cobren por coche o por casa (circular por las calles, recogida basura, limpieza, etc...) lo que no es legítimo es lo del impuesto del patrimonio (rentas que han sido gravadas con el IRPF), así como si mi vivienda se devalúa por efecto de la crisis LOS IMPUESTOS (que gravan el valor de la vivienda) no bajen en la misma proporción.

Moreleja: TODOS LOS POLÍTICOS SON UNOS CAB... Y DE BAJAR IMPUESTOS NI DE COÑA!!! No os lo creáis

Puntuación 6
#55
Fufff
A Favor
En Contra

Pues mi piso con la subida del valor catastral última, tiene el precio que me costó hace unos diez años, si me lo compran a ese precio lo vendo. Un piso aunque sea vivienda habitual sale caro.

Puntuación 7
#56
Usuario validado en elEconomista.es
mfb
A Favor
En Contra

No van a dejar de robarnos...

Puntuación 4
#57
No más parásitos
A Favor
En Contra

En España en General y Madrid en particular se resolvería si la iglesia también pagara el IBI.

Se predica con el ejemplo....¿o no?

Man dao huevos que verguenza de país este.

Puntuación 2
#58
tongo
A Favor
En Contra

Al 1: Qué pesado con tus jilipolleces. Yo trabajo en La Caixa, estoy embarazada y me acaban de ascender d directora de oficina. ¡Embustero, difamador!

Puntuación -5
#59
tongo
A Favor
En Contra

Al 25: Lo tuyo es ya el no va más. He leído miles de mamarrachadas, a un montón de analfabetos y pringadillos, pero tú lo has superado todo. Es demencial.

Puntuación -1
#60
Churriguera
A Favor
En Contra

A qué tanta sorpresa por lo que vale el ibi y todos los impuestos? hay que mantener a los que entran por Melilla y a otros cientos de miles por Barajas, La Jonquera etc. Amén de tanto pobre y neopobre hispano, que ya vive del subsidio y el todo gratis. Parecéis nuevos.

Puntuación 2
#61
moskior
A Favor
En Contra

SI TODOS LOS INMUEBLES HAN BAJADO DE VALOR, LOS IBIS SON REQUISITORIOS Y AL MARGEN DE LA REALIDAD. ESTAMOS ANTE UNA OCASIÓN DE ORO PARA NO PAGAR EL IBI NADIE E INTERPONER UNA ACCIÓN O DEMANDA CIVIL CONJUNTA POR ESTAR ANTE UNA TASA ANTICONSTITUCIONAL, ARBITRARIA E INJUSTA POR IRRREAL.

SI LO HICIERAMOS TODOS EL PROBLEMA LO TENDRIAN ELLOS.

SOMOS MUCHOS Y TENEMOS MAS FUERZA QUE ELLOS.AMEN DE LA RAZON.

Puntuación 5
#62
crcrmb
A Favor
En Contra

Sra. Rodríguez, hayas documentarse, lo que usted comenta no es cierto. Se puede seguir jubilando a los 65 años, eso si, con más años cotizados. Dejo el enlace para que pueda comprobarse.

http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionordinaria/Requisitos/6156

Puntuación 1
#63
.
A Favor
En Contra

el IBI es barato, tener productos financieros es mas caro, UNA CASA es un capital inactivo que no aporta casi nada a la sociedad, por tanto a traves del IBI debe financiar los servicios municipales....HAY QUE BAJAR LOS COSTES DE LOS EDILES, ¿CUANTOS RECIBOS DE IBI HAY QUE RECAUDAR PARA PAGARLE 12MIL EUROS DE SUELDO A UN ALCALDUCHO O A UN CONCEJAL MEAPILONES?

Puntuación 2
#64
jivi
A Favor
En Contra

a tongo; guarda legal , es despues del embarazo,

Puntuación -2
#65
Málaga
A Favor
En Contra

Estepona (Costa del Sol) baja el IBI este año un 15%

Prometido en campaña electoral y cumpliendo.

No solo baja el IBI, sino que además están soldando deudas del anterior alcalde-partido PSOE.

Halago a este alcalde porque es del PP (yo soy de izquierdas) pero es HONESTO.

Puntuación 2
#66
jivi
A Favor
En Contra

honesto y politico no se escuchaba hace tiempo...

Puntuación 1
#67
horizontes
A Favor
En Contra

Porque no se crea un PORTAL donde se pueda denunciar irregularidades de los Políticos y demás gentuza? Seguro que GOOGLE se rompe....

Puntuación 3
#68
ALIMAÑAS
A Favor
En Contra

En mi ayuntamiento con la plantilla que hay que mantener, imposible, seguirán subiendolo y estafando contra natura.

Puntuación 1
#69