Economía

Unos 200 municipios podrán rebajar hasta un 27% sus inflados IBI este año

  • Los expertos no ven lógico que suba el IBI y baje el precio de la vivienda
  • Los Presupuestos permiten ajustar los valores catastrales revisados en el boom

La valoración catastral de las viviendas, a partir de la que se calcula el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pagamos todos los años, también ha sufrido su particular burbuja estos últimos ejercicios. Según datos de la Dirección General de Catastro, las valoraciones hechas entre los años 2005 y 2007 se encuentran de promedio por encima del 50% del valor de mercado. No es lógico que suba el IBI y baje, hasta un 30%, según los expertos, los precios de la vivienda. Por esta razón, los Presupuestos de este año contemplan la posibilidad de depreciar las valoraciones de los últimos años.

En concreto, los municipios que hubieran revisado sus valores catastrales en 2006, podrán aplicar reducciones del 15%; los que lo hicieron en 2007, la revisión podrá ser del 20%, y los que lo hicieron en 2008 podrán aplicar una rebaja del 27%. En este último grupo se incluyen 188 municipios de toda España; es el caso de Toledo, Almería, Melilla, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes, Cambrils, Manresa, Jerez de la Frontera, Estepona, Betanzos, El Campello, Majadahonda y un largo etcétera.

La pelota está ahora en el tejado de los ayuntamientos afectados. Éstos tienen hasta marzo para acogerse a los cambios y determinar el tipo de gravamen del IBI que está condicionado por dicho valor. Esta novedad presupuestaria que se introduce ahora ya se autorizó en la Ley 16/2012 que permite, a instancias de cada municipio, la corrección del valor de los inmuebles urbanos si se observan "diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes".

La corrección, al alza o a la baja, sólo será posible cuando hubieran transcurrido al menos cinco años desde la última revisión catastral del parque inmobiliario del municipio. Es por esta razón por la que el último año revisado por la Dirección General del Catastro es 2008.

Revisión al alza

Eso sí, para los valores catastrales más antiguos se prevén coeficientes de actualización positivos. Si el año de entrada en vigor de la ponencia de valores pertenece al periodo de 1984 hasta 2003, los inmuebles se revalorizan, según los casos, entre un 13% y un 6%. Pertenecen a este grupo consistorios como los de A Coruña, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaen, León, Murcia, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Vigo, entre otros.

La recaudación por IBI (impuesto sobre bienes inmuebles) aumentó un 43% entre 2007 y 2011, último año en el que Hacienda presentó datos, cuando alcanzó los 10.211 millones de euros. Es este siempre un impuesto polémico que suele registrar más subidas que bajadas. Los tipos de gravamen del IBI los fijan los ayuntamientos y estarán comprendidos entre un 0,4% y un 1,10%, con carácter general.

En concreto, la OCU emprendió un sondeo con los recibos de sus usuarios que determinó llamativas subidas, de más del 100%, entre 2008 y 2012 en municipios de Burgos, León, Madrid y Toledo, entre otros.

Según un informe de Euroval recogido por Invertia, que toma como ejemplo Málaga capital (localidad que revisó su catastro en plena crisis) para el periodo en que cae el precio de la vivienda más de un 25% (entre 2007 y 2012), el valor catastral sube casi un 100% y la carga del impuesto supera el 10%.

Los presupuestos municipales para 2014 de Madrid, sin ir más lejos, contemplan una subida de este tributo de un 6,4%. Por el contrario, el Ayuntamiento de Santander ha anunciado que en 2014 bajará el tipo impositivo del IBI un 4%, situándose en el 0,491%, un 33% por debajo de la media de IBI de las capitales de provincia españolas. Medida que le acarreará una merma de ingresos de 11,6 millones.

Viviendas desocupadas

El Ayuntamiento de San Sebastián, por su parte, anunció a mediados de año una medida insólita: recargar con un 50% el IBI de los pisos que el padrón municipal considere vacíos. Este consistorio explica que "enviará una notificación con acuse de recibo, informando a las personas afectadas de que su vivienda está en el padrón provisional y que por esta circunstancia es susceptible a día de hoy de tener un 50% de recargo en el IBI".

Pero no es el único que ha actuado en ese sentido. El consistorio de Fuenlabrada (Madrid) anunció hace unas semanas que incrementará también en un 50% la cuota líquida del IBI a aquellas viviendas "desocupadas con carácter permanente" que sean propiedad de entidades bancarias o inmobiliarias vinculadas a los bancos. La propuesta -que prosperó con el voto a favor de PSOE, IU y de UPyD, y con la abstención del PP- incluye asimismo la petición a las entidades bancarias para que "pongan en régimen de alquiler social las viviendas" resultantes de los procesos de desahucios.

También en Madrid, el municipio de Parla concederá ayudas económicas a aquellas familias que se encuentren inmersas en un proceso judicial de desahucio de su vivienda que incluye una bonificación el 90 por ciento del recibo del IBI que tengan que pagar en 2014.

Y la localidad murciana de Lorca tomó una medida extraordinaria a consecuencia de los destrozos que ocasionó el terremoto sufrido y que obliga a la reconstrucción de gran parte del municipio: bonificar la mitad del recibo del IBI para todos los damnificados.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

indignado
A Favor
En Contra

No entenderé porque el ayuntamiento te cobra un impuesto por tener una casa y un coche. ¿que le importará al ayuntamiento lo que tengo? Que los políticos se pongan a trabajar por su cuenta que yo no quiero darlos de comer.

Puntuación 43
#25
pepe
A Favor
En Contra

Los aytos se tendrian que financiar via "tasas", por ejemplo:

Tasa administrativa: Lo que cuesta mantener todo el ayto en personal.

Tasa Polideportivo con spa: Lo que cuesta pagar la hipoteca, el personal y el mantenimiento.

Tasa Policia Local/Tasa Alumbrado publico.....

Y asi todo sumadito y luego PER CAPITA, creo que se por habitantes ( y por lo tanto usuarios) es mas logico que por vivienda.

Un alcalde, no es mas que un gestor de comunidades de vecino muy grande. El problema es que ellos no quieren aceptar eso......da muy poco glamour

Puntuación 15
#26
car1
A Favor
En Contra

pues en IBI en inglaterra y en francia es 5 veces mas alto que aqui ....y alli a nadie se ocurre comprar casas y mantenerlas cerradas como aqui en spain....y esto tb aumento la burbuja de los precios ...comprar para invertir (como sellos) no para alquilar o hacer uso ...comprar cerrar y ya ....pais de parasitos

Puntuación -24
#27
Yo no me autoengaño
A Favor
En Contra

El artículo dice: "Los expertos no ven lógico que suba el IBI y baje el precio de la vivienda"

Yo si lo veo lógico:

Durante la burbuja la mayoría de los ayuntamientos consideraron los ingresos extraordinarios de la construcción como ordinarios.

Como habia dinero se hinchaban las administraciones, dónde muchos alcaldes de turno vieron la oportunidad de colocar amiguetes y futuros "estómagos agradecidos".

Luego vino el crash, y los ayuntamientos no pueden sostener con los ingresos actuales la mega-administración creada en tiempos de la burbuja,

En lugar de comenzar a hacer ERES en la administración municipal (en parte por el riesgo de transformas "estómagos agradecidos" en "estómagos cabreados"), pues se mira para todos partes en busca de ingresos. Se cae en la cuenta de que un piso o casa no se puede trasladar al municipio de al lado.

Mi conclusión: El IBI seguirá subiendo mientras la administracin no haga un ERE y adelgace su estructura

Puntuación 26
#28
Indignante
A Favor
En Contra

Cotejados los datos que los propios parlamentarios elegidos fuera de Madrid aportan en sus declaraciones patrimoniales, resulta que sesenta y tres de ellos poseen una o varias viviendas en Madrid, a pesar de lo cual siguen teniendo derecho a esa indemnización mensual de más de 1.800 euros Que les pagamos entre todos nosotros.

Motoro con 3 pisos en Madrid y cobra una dieta 1.800 euros mensuales. Hay que echarlos .....

Puntuación 24
#29
Alcobendas
A Favor
En Contra

Alcobendas, tambien con el PP, es el mayor miniestado que hay en España. Unos gastos descomunales gracias a unos impuestos salvajes sin servicios publicos en el distrito de Urbanizaciones.

Queremos que bajen los gastos para bajar los impuestos.

Puntuación 12
#30
santiago
A Favor
En Contra

Ojo con Seguros Catalana de Occidente hogar, han tardado 5 días en mandar un cerrajero a abrir una puerta de mi casa.

Puntuación 12
#31
IBI = RENTAS DE ALQUILER
A Favor
En Contra

Y va a devolver lo cobrado de más hasta ahora....????

IBI = a alquiler que se les paga a los Ayuntamientos por nuestras casas para que ellos sigan teniendo sus altos trenes de vida pero no impidan que muchos estén en quiebra.

IBI = NO EXISTE LA PROPIEDAD PRIVADA, ES UNA FALACIA.

La compra de la vivienda debería terminar con todos los pagos y no seguir haciendo pagos IBI, como diría Mouriño = PORQUÉ...

Puntuación 24
#32
gallardon a la carcel ya
A Favor
En Contra

En madrid será complicado. El ministrable de justicia nefasto gestor GALLARDASDON se gastón complacientemente lo que NO era suyo y se lo adjudicó a sus amigitos de la extrema derecha de la España profunda.

A ver que dice al respecto este inutil!!!!

Puntuación 10
#33
ROBO
A Favor
En Contra

lo del IBI se ha convertido en pagar un mes de alquiler al ayuntamiento por una casa en la que ya has pagado como el valor de 3 por el precio.

Si sigue este ritmo de subida será mejor regalar las casas o que el ayuntamiento se las ponga a su nombre.

Puntuación 22
#34
ciudadano
A Favor
En Contra

Algunos opinan sin saber, si la Ley dice que el valor catastral no puede sobrepasar el 50% del valor de mercado, es fácil deducir cual debería de ser el valor catastral, solo se tiene que ver a que precio se venden y los notarios aportar a que precio se está vendiendo.

Puntuación 12
#35
cling cling
A Favor
En Contra

Bajarán el ibi un 4% y se incrementarán las multas por cualquier tema, basuras, reciclaje, etc. Además seguro que sacan algún nuevo impuesto. Si no recaudan no pueden seguir manteniendo la estructura que tienen, por lo que difícilmente pueden bajar nada, al contrario.

Puntuación 9
#36
faltaria
A Favor
En Contra

27- Vete a los países que indicas y punto. Cada uno con su dinero y su patrimonio hace lo que le sale... capicci?

Puntuación 10
#37
Condena a los propietarios
A Favor
En Contra

Joder vaya ruina de país, más rentable alquilar barato y que pague el IBI, basuras, reformas, etc. el dueño.

Puntuación 12
#38
miguel
A Favor
En Contra

Marbella= +75%

Estepona= -28€

Bravo por un alcalde del PP honesto y no Marbella...!!!

Puntuación 6
#39
la verdad
A Favor
En Contra

Este país es un corral llenos de grandes zorras improducitvas rumbo a la edad media de la mano de la santa inquisición fundamentalista, nos separamos de europa

Puntuación 12
#40
pregunta
A Favor
En Contra

Ayuntamiento de Madrid, de todo lo que recaudas cuanto va a sueldos fijos, el 90%, el93%, el 95%, y cuanto va a servicios reales de los ciudadanos, el 10%, el 7%, el 5%

Por favor que alguien conteste.

Puntuación 9
#41
GEMMA
A Favor
En Contra

Como dice el número 30, Alcobendas es una verguenza. Presumen de apenas tener deficit pero es debido a que mantienen unos tributos insoportables para financiar una desvergonzada cantidad de gastos públicos. Así cualquiera. Lo que exigimos es reducir el gasto en al menos un 40 por ciento.

Puntuación 11
#42
ris
A Favor
En Contra

Si se quitaran de un plumazo todas las autonomías, poniendo en la calle a 200.000 políticos, bajada de impuestos y crisis resuelta.

Puntuación 13
#43
Indignada
A Favor
En Contra

42:

Estoy de acuerdo ,¿Cómo es posible,que un Policía Nacional o un Guardia Civil gane 1.600 euros y un Policía Local de Parla 3.500 euros(casi 600.000 pts) al mes?.

Estas salvajadas las pagamos los vecinos con nuestros impuestos.

Puntuación 18
#44
horizontes
A Favor
En Contra

Son unos LADRONES, pero como aquí se agunta todo lo que nos echan, pues seguirán subiendo para pagar lo que han ROBADO, en Mallorca hay municipios que han subido mas de 75%...y el alcalde esta todavía en la cárcel. Es decir suben los impuestos para pagar lo que ROBAN. Reclamas en CATASTRO y te dicen que es lo que hay. PAIS.....

Puntuación 8
#45
fustrado
A Favor
En Contra

El problema es que hay mucho funcionario que mantener mas lo que se roba, pues no da para mas.

Puntuación 9
#46
fustrado
A Favor
En Contra

23, el de Andratx en Mallorca te gana y de lejos...

Puntuación 6
#47
cancepuje
A Favor
En Contra

Se ha nombrado a un tal Estepona,se ha dicho algo de un 27%por ciento menos de valor catastral,lo que no se ha dicho y es lo que importa es lo que afirmó zoquetito de Estepona en su medio televisivo,y es que baje lo que baje la valoración,los vecinos del municipio pagaremos igual o mas por nuestros inmuebles,se hagan las cuentas como se hagan siempre nos toca perder.

Puntuación 3
#48
Mallorca
A Favor
En Contra

En el Ayuntamiento de Andratx de Mallorca, te suben el IBI un 60% de un solar y encima te cobran 35.000 euros para recepcionar la supuesta urbanización que ya estas pagando como URBANA. A ver quien me lo explica....

Puntuación 7
#49
Juan
A Favor
En Contra

Bajar? Bajar??? Jajajajajajajajaja

Expliquenselo a nuestros gestores(?)de getxo como se hace!!!

Puntuación 13
#50