VITORIA, 30 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado este lunes el decreto que regula el órgano que resolverá en Euskadi los procedimientos para la inaplicación en determinadas empresas de convenios colectivos estatutarios.
Según ha explicado el Ejecutivo, el órgano se crea en aplicación de la reforma laboral promovida desde el Gobierno de Mariano Rajoy, que prevé que, "si concurren determinadas causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en una empresa, pueden no aplicarse las condiciones de trabajo previstas en el convenio colectivo".
Esta posibilidad ha quedado regulada por el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno y que configura el órgano como un instrumento colegiado, de composición tripartita, en el que participa el Gobierno vasco, las organizaciones sindicales y las empresariales más representativas en el ámbito de Euskadi.
En concreto, el órgano, que tendrá su sede en el Consejo de Relaciones Laborales, estará integrado por un presidente, que será quien ostente la presidencia del Consejo de Relaciones Laborales o la persona en quien éste delegue, y por quince vocales.
De ellos, cinco vocales representan al Gobierno vasco, cinco vocales a las organizaciones sindicales más representativas de Euskadi en proporción a su representatividad, y otros cinco vocales a las organizaciones empresariales más representativas en proporción a su representatividad.
Con carácter general, las decisiones se adoptarán por la mayoría absoluta de los miembros con derecho a voto, si bien será necesario para la aprobación de la no aplicación del convenio en una empresas el voto favorable de, al menos, un vocal de cada uno de los tres grupos que lo integran.
En caso de no lograrse las mayorías requeridas, se podrá designar un árbitro para que dicte un laudo rechazando o aceptando la propuesta de la inaplicación del convenio y, en este último caso, pronunciándose sobre las condiciones de la misma. El laudo arbitral será vinculante y ejecutivo.
CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD VASCA
El Gobierno vasco ha acordado regular la creación de este órgano porque, "de no hacerlo, es de aplicación el Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, que prevé la posibilidad de que las empresas vascas recurran, de forma subsidiaria, a la Comisión Consultiva Nacional para solicitar la inaplicación de los convenios colectivos".
A juicio del Ejecutivo, el conocimiento que la administración vasca, el Consejo de Relaciones Laborales y los agentes sociales tienen de la realidad económica y empresarial de Euskadi "aconseja disponer de un órgano regulador propio".
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. avisa de que responderá "sindical y jurídicamente" si las empresas anulan convenios colectivos
- Economía/Laboral.- Hoy vence el plazo para renovar miles de convenios colectivos y evitar que decaigan
- Economía/Laboral.- Mañana vence el plazo para renovar miles de convenios colectivos y evitar que decaigan
- Economía/Laboral.- Los sindicatos y la FEMP abordan la posible pérdida de vigencia de los convenios colectivos
- Economía/Laboral.- Miles de personas se manifiestan en Barcelona por el desbloqueo de los convenios colectivos