MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo mantendrá en enero la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de gas natural, después de haber elevado en un 3,2% la parte regulada de la factura, conocida como peajes, indicaron a Europa Press en fuentes del departamento dirigido por José Manuel Soria.
La congelación de la tarifa es en realidad la tendencia media entre los dos principales grupos tarifarios. La TUR1, propia de un suministro de gas natural para agua caliente, aumentará un 0,2%, mientras que la TUR2, que incluye además calefacción, registrará un descenso del 0,1%.
Esta revisión es fruto tanto de una subida del 2,3% en la parte de los peajes como de un descenso del 3,2% en el otro principal componente de la tarifa, el correspondiente al coste de la energía.
En un primer momento, Industria había remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) un borrador de orden ministerial en el que dejaba sin variación los peajes. De haber mantenido esta intención, la TUR habría bajado un 1%, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
En la memoria económica del borrador de orden ministerial, Industria describía un escenario en el que se produciría previsiblemenete un déficit de tarifa de 812 millones de euros en el sistema gasista durante 2013 y 2014. El aumento de los peajes permitirá reducir parcialmente este desajuste.
En todo caso, el borrador indicaba que el déficit de tarifa del gas natural previsto para 2014 es de 413 millones de euros, lo que, para ser compensado vía peajes requeriría una subida del 13,8% en el componente regulado. El regulador también ha detectado otro desajuste aún provisional de 399 millones para 2013, al que se podría compensar con una subida de peajes del 27,24%.
El Ministerio de Industria trabaja en la actualidad en una reforma del sistema gasista que permita contener los desequilibrios en esta actividad.
Relacionados
- Economía/Energía.- La tarifa de luz subirá entre el 2% y el 4% en enero si el Gobierno eleva hasta un 2% los peajes
- Economía/Energía- El mecanismo propuesto por la CNMC puede generar subidas posteriores de tarifa o más déficit
- Economía/Energía.- Facua dice que el Gobierno debería congelar la tarifa de luz y ve "inaceptable" el informe de la CNMC
- Economía/Energía.- Facua calcula que las ofertas de luz en el mercado libre son un 16% más caras que la tarifa regulada
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa asciende a 4.480 millones hasta octubre