La Unión General de Trabajadores (UGT) ha calificado de "fracaso" la política energética del Gobierno y ha reclamado que se aborde, "con urgencia", una "auténtica reforma del sistema de precios de la energía mediante el diálogo social, para aproximar la tarifa a los países del entorno".
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Asimismo, el sindicato se pregunta en nota de prensa cuál será el coste real de la subida de la luz durante el transcurso del año 2014, no tan sólo en el mes de enero.
La subida de la luz, junto con otras medidas, supone "el remate final" de otro año "fatídico" para los trabajadores y los ciudadanos. "Un año perdido en lo económico y de graves retrocesos en el ámbito laboral y social", ha enfatizado UGT.
Por último, UGT ha indicado que el actual Gobierno del PP persiste en políticas ideológicas que "lastran" el presente y el futuro de España y que "constriñen" la democracia.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado durante su comparecencia ante la prensa tras el último Consejo de Ministros del año que la tarifa de la luz subirá un 2,3% en enero, después de asumir un incremento del 1,4% en la parte correspondiente al coste de la energía.
Relacionados
- Economía/Energía.- UGT pide una "auténtica" reforma del sistema de precios de la energía mediante el diálogo social
- Economía.- UGT ve "imprescindible" abordar una reforma del sistema de precios de la energía mediante el diálogo social
- Méndez define a Carnero como el hombre que construyó la UGT de CyL y uno de los artífices del Diálogo Social
- Herrera destaca el papel de los sindicatos en la configuración de la Comunidad y sus aportaciones al Diálogo Social
- El diálogo social se ha convertido en un "mero espectador" con la crisis, según la OIT y los CES