Caixa Catalunya aseguró hoy que "no está frenando" la ampliación de capital de Ficosa, que supone el paso previo a la entrada de ésta última en el accionariado de la Sociedad Andaluza de Componentes Especiales (Sacesa).
SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)
Fuentes de Caixa Catalunya indicaron a Europa Press que la caja "no está frenando ninguna operación", en alusión a su posible participación en la ampliación de capital que prepara Ficosa, por una cuantía de 100 millones de euros y en las que la caja aportaría la mitad de la cuantía, mientras que Cajasol y Unicaja actuarían como socios aportando cada uno el 25 por ciento restante.
Sin embargo, la entidad financiera aseveró que aún están "estudiando" la operación de entrada en Ficosa, sin detallar en qué punto se halla la ampliación de capital.
La ampliación de capital de Ficosa, por valor de 100 millones de euros supone el paso previo para la entrada en el accionariado de Sacesa por parte de la firma catalana.
De este modo, la ampliación de capital de Sacesa, por valor de diez millones y que se realizará por parte de la compañía catalana Ficosa y la vasca Alcor, incluye además un desembolso de alrededor de 200 millones de euros en inversiones, una vez que ésta se haga efectiva, con el objetivo de convertir a la firma andaluza en una compañía contratista de primer nivel.
Tras la ampliación de capital, esta nueva sociedad tendría el 51 por ciento de Sacesa; la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el 20,82 por ciento; EADS-CASA el 13,20 por ciento; Cajasol, el 9,99 por ciento; y Unicaja el 4,99 por ciento.
Según indicó Sacesa en su día, el acuerdo de ampliación de capital se vincula a la creación de la nueva sociedad que contará con "los recursos necesarios para garantizar la ejecución del proyecto industrial que permita crear en Andalucía un gran grupo industrial con capacidad de contratar directamente con las industrias de cabecera".
Este proyecto industrial permitirá optar a la 'belly fairing' del A-350, para lo que la nueva compañía dispondrá de las instalaciones de la actual Sacesa, las del grupo Alcor en Puerto Real (Cádiz) y las de los nuevos centros de investigación y desarrollo y plantas industriales ubicadas en Sevilla y Cádiz.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya coloca cédulas hipotecarias por 1.750 millones, la mayor emisión desde la crisis
- Economía.- Caixa Catalunya cuadruplicó su beneficio en el primer trimestre por la venta de su participación en Abertis
- Economía/Empresas.- Caixa Catalunya abandona el consejo de Abertis tras vender la participación en la compañía
- Economía.- La familia del Pino y Caixa Catalunya entran en Innoliva, que invertirá 260 millones en producción de aceite
- Economía.- Copcisa, Caixa Catalunya y Banco Sabadell adquieren una participación de control en la hidráulica EISSL