Economía

Economía.- La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético apoya la denuncia de ICV por manipulación en el precio de la luz

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (PX1NME) ha mostrado este jueves su apoyo a la denuncia de ICV contra las eléctricas por manipulación en el precio de la luz.

En un comunicado, la organización ha anunciado que se suma a la denuncia, que firman los diputados Laia Ortiz y Joan Coscubiela, y considera que concurren dos elementos esenciales para imputar este tipo de delitos: el engaño y la utilización de información privilegiada.

El delito de engaño se basa en "los hechos que han motivado la elevación exponencial del precio de la energía" y el consiguiente delito de maquinación para alterar el precio de las cosas recogido en el artículo 284 del Código Penal. También recurren al artículo 262, que se refiere a la alteración de precios en subastas y concursos públicos.

En cuanto al delito de utilización de información privilegiada, la denuncia recoge que "más del 80% de la oferta y la demanda de electricidad está controlada por tres grandes grupos de sociedades o compañías eléctricas". Además, destaca que después de que el Gobierno se negase a financiar el déficit de tarifa de 3.600 millones sobrevenido en el 2013 a través de los Presupuestos Generales del Estado, el regulador detectó "circunstancias atípicas" en la subasta, que le llevaron a invalidarla.

En su escrito de denuncia, ICV entiende que las compañías generadoras de electricidad pudieron condicionar su precio "reteniendo agua, parando centrales (eólicas o nucleares) y pactando precios". Por todo ello, la denuncia concluye solicitando que se incoen diligencias pre-procesales para "la investigación de los hechos, la fijación o determinación de los responsables y la responsabilidad penal que se deriva de lo anterior".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky