
Santiago de Compostela, 26 dic (EFE).-El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "transparencia y claridad" en torno al proceso de subasta de Novagalicia Banco y manifestó que la Fiscalía "ya tiene que estar atenta" sobre este asunto.
El BNG ha presentado hoy un escrito ante el Tribunal Superior de justicia de Galicia para que traslade a la Fiscalía Anticorrupción su solicitud de investigación por la posible comisión de delitos penales en la venta de Novagalicia Banco.
A preguntas de los periodistas sobre si el PSdeG tomará alguna iniciativa en este sentido, el dirigente socialista indicó que su formación había apostado por no adelantar la subasta de la entidad, que podría seguir "perfectamente" sin ser vendida hasta que concluyese el plazo en 2017.
"Fue el PP, sin explicarlo, quien decidió" la puja, que supuso la pérdida de "una de las esencias que tanto defendían" los populares, que la entidad siguiese siendo gallega, lo que ahora no es, tras su venta al venezolano Banesco.
"En todo caso, hay que hacer un seguimiento ahora" sobre "qué va a suceder con la diferencia de dinero que pusieron todos los contribuyentes y que esperemos sean satisfechos", los 9.000 millones de fondos públicos aportados a la entidad.
Igualmente, abogó por que se dé una solución "rápida y clara" al problema de las preferentes y también indicó que hay que analizar si la operación "viene con pulmón" para facilitar crédito en Galicia.
"Hay determinadas cosas que ya se despejaron: la nueva entidad no va a ser gallega, aunque su ámbito de actuación vaya a ser preferentemente Galicia", pese a las promesas en este sentido del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dijo.
Gómez Besteiro recordó que recientemente se publicó que un empresario gallego compró un inmueble en el extranjero, dijo en referencia a que Amancio Ortega adquirió un histórico edificio en el centro de Londres por 400 millones de libras (477 millones de euros).
"Hay que saber si se fue capaz de atraer al poder financiero gallego para que sirva para Galicia", señaló Besteiro, que dijo confiar en que se den explicaciones sobre el proceso de venta de la entidad "con claridad y transparencia, y a partir de ahí el Partido Socialista seguirá" este asunto "de una forma rigurosa para ver en qué desemboca toda esta operación".
Preguntado por si cree que la Fiscalía debería abrir una investigación, apuntó que, "en estas cuestiones, el Ministerio público ya tiene que estar atento: si hubo claridad sobre la transparencia de la puja, qué seguimiento se le va a hacer a los recursos públicos que se invirtieron en su día, más de nueve mil millones".
De todo el proceso han de dar explicaciones tanto el Ministerio de Economía como la Xunta, apuntó Besteiro, que recordó que el Partido Socialista ha reclamado la comparecencia del ministro De Guindos y de Feijóo para explicar este asunto.