Economía

Los ministerios tendrán tres meses para elaborar un plan que subsane las deficiencias de control financiero

El Consejo de Ministro ha aprobado un acuerdo por el que se establece que cada departamento ministerial elaborará, en el plazo de tres meses, un plan de acción que determine las medidas a adoptar y el calendario de actuaciones para subsanar las debilidades, deficiencias, errores e incumplimientos que se pongan de manifiesto en los informes de control financiero permanente y auditoría pública elaborados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Este plan será remitido a la IGAE, que valorará su adecuación para solventar las deficiencias señaladas. Asimismo, la IGAE informará al Consejo de Ministros en el siguiente informe general que se emita, permitiendo así que el Gobierno realice un seguimiento periódico de las medidas correctoras implantadas para la mejora de la gestión económico financiera del sector público estatal.

Anualmente, la IGAE remite al Consejo de Ministros informes generales en los que se señalan los resultados más significativos de la ejecución de los planes anuales de control financiero permanente y de auditoría pública de cada ejercicio.

Los informes generales remitidos por la IGAE al Consejo de Ministros reflejan que buena parte de las debilidades que se citan se vienen reiterando, sin que se adopten por los órganos gestores las medidas necesarias para su corrección o para evitar su repetición.

Por ello, el Gobierno considera que resulta necesario reforzar el procedimiento, requiriendo de los órganos gestores un compromiso más activo en la adopción de las medidas correctoras precisas y en el establecimiento de un calendario para solucionar las deficiencias puestas de manifiesto.

El Ejecutivo recuerda que la Ley General Presupuestaria atribuye a la Intervención General del Estado el ejercicio del control interno de la gestión económica y financiera del sector público estatal, que se realiza mediante el ejercicio de la función interventora, el control financiero permanente y la auditoría pública.

En el caso de las actuaciones de control financiero permanente, semestralmente se remiten al titular de cada departamento ministerial los informes comprensivos de los resultados más relevantes de las actuaciones de control realizadas, tanto en el propio departamento como en los organismos y entidades públicas sometidas a esta modalidad de control.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky