MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha aprobado una simplificación de las clases de contratos laborales, que pasarán desde los 42 actuales a 4: indefinido, temporal, contrato de formación y aprendizaje y contrato en prácticas. El objetivo es facilitar a los empleadores, especialmente pymes y autónomos, los trámites de contratación y el conocimiento de las bonificaciones de las que se puede beneficiar, según ha explicado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Para ello se pondrá al servicio del empleador un asistente virtual, que estará disponible ya el 1 de enero de 2014, con cinco pasos a seguir, que serán especialmente útiles para pymes y autónomos.
En los sucesivos pasos se trata de identificar qué tipo de empleador es, lo que ya limitará los tipos de contrato a emplear. Asimismo se determina el perfil del contratado, para saber si es joven, mayor de 45 años, discapacitado, etc. Y en los pasos siguientes se establece también qué tipo de jornada necesita el empleador y qué tipo de contrato, de los cuatro formularios disponibles.
Según ha indicado la ministra de Empleo, el Gobierno está trabajando en un cambio legislativo para facilitar reunir en un sólo capítulo todos los incentivos y bonificaciones a la contratación, para que sea más fácil su conocimiento. En este punto, Báñez ha asegurado que este conocimiento de las bonificaciones también permitirá a los empleados "negociar mejor sus salarios".
Para terminar, Báñez ha apuntado que esta simplificación "es fundamental para facilitar en este momento la contratación, para hacerla fácil, conocida y transparente, tanto para empleadores como para trabajadores".
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El Gobierno amplía la capacidad de intervención de las mutuas en las bajas médicas
- Economía/Laboral.- El PSOE exige al Gobierno retirar el contrato de emprendedores y los cambios en el Fogasa
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de la ley de mutuas y el plan de garantía juvenil
- Economía/Laboral.- CC.OO. no descarta que el Gobierno actúe "de manera unilateral" en la fijación del salario mínimo
- Economía/Laboral.- El Gobierno catalán ve "improbable" que pueda abonar las dos pagas extra a los funcionarios en 2014