Economía

Economía.- El Banco de Japón mantiene su plan de estímulo para apoyar la "moderada" recuperación de la economía

TOKIO, 5 (EUROPA PRESS)

El Consejo del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por unanimidad en su reunión de política monetaria de octubre mantener sin cambios su actual programa de estímulos monetarios y compras de deuda ante la "moderada recuperación" de la economía japonesa.

"La economía de Japón se está recuperando de forma moderada", indicó la institución en un comunicado, donde señaló que las economías internacionales en su conjunto repuntan también "moderadamente", aunque se ven algunas señales de un "comportamiento mediocre".

En este sentido, el BoJ destacó que las exportaciones han repuntado en general, al igual que las inversiones fijas de las empresas debido a la subida de los beneficios corporativos. Por su parte, la inversión pública ha continuado incrementándose, al igual que la inversión en vivienda.

Asimismo, el consumo privado se ha mostrado "resistente" y se han observado mejoras en el empleo y en los ingresos. "Como consecuencia de estos elementos de la demanda, tanto a nivel doméstico como internacional, la producción industrial se está incrementando de forma moderada", añadió el BoJ.

De este modo, el instituto emisor japonés espera que la economía japonesa continúe su recuperación a un ritmo "moderado", aunque admite que se verá afectado por la caída de la demanda tras la subida del IVA. Respecto a la inflación, confía en que aumente con el tiempo.

No obstante, el BoJ advirtió de que todavía persisten riesgos como la elevada incertidumbre respecto a la economía nipona, incluyendo las perspectivas para el problema de la deuda en Europa y la evolución de las economías emergentes y exportadoras de materias primas, así como el ritmo de recuperación de EEUU.

En este contexto, asegura que mantendrá "tanto tiempo como sea necesario" sus medidas de alivio monetario para lograr alcanzar el objetivo de estabilidad de precios del 2%, así como que examinará los riesgos tanto al alza como a la baja para la actividad económica y los precios para hacer los ajustes apropiados en caso de que fuera necesario.

"Este tipo de política monetaria apoyará la evolución positiva de la actividad económicas y los mercados financieros, contribuirá a incrementar las expectativas de inflación y llevará a la economía de Japón a superar la deflación que ha durado casi quince años", subraya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky