Economía

Economía/Transportes.- CGT se concentrará hoy en Barajas para denunciar la precariedad del sector aéreo

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El sindicato CGT ha convocado una concentración este viernes 20 de diciembre, entre las 12.00 horas y las 16.00 horas, en la T2 del aeropuerto de Madrid-Barajas para denunciar la "constante precarización" que se está produciendo en el sector aeroportuario.

En un comunicado, el sindicato denuncia que el "abaratamiento desmedido de costes, permitido por una errática y permisiva política ministerial que sólo pone parches cuando los problemas han estallado, está llevando a la progresiva lowcostización de un sector vital y motor de la economía".

Asimismo, consideran que las privatizaciones, subrogaciones, ERE's, reducciones salariales, externalizaciones, despidos y aumentos en las jornadas de trabajo, han convertido a Barajas "en el reino de la precariedad".

Otras de sus reclamaciones, son que los sueldos más habituales están entre los 400 y los 600 euros y que se comience a cobrar los carritos a los pasajeros.

CGT critica que únicas inversiones en el aeropuerto hayan sido la "mastodóntica remodelación comercial", cuando recientemente se ha llevado a cabo un ERE entre los trabajadores de las tiendas del aeropuerto, algo que en su opinión, afecta al ciudadano y a la atención al pasajero de movilidad reducida, entre otras cosas.

También muestra su rechazo al "desmantelamiento y expolio a que se está sometiendo Iberia", las huelgas de limpieza, la externalización de los aparcamientos de T1 y T2 o a la huelga de Swissport (handling) que comenzará el 21 de diciembre.

CONTRA LA PRIVATIZACION DE AENA.

CGT denuncia el "fraude que suponmme la pretendida venta a manos privadas del 60% del capital de Aena", porque creen que implicará un cambio legislativo sobre los aeropuertos de interés general.

Para el sindicato, el Gobierno pretende tasar Aena en "un precio ridículo en una horquilla entre 12.000 y 16.000 millones, la mitad del ya reducido precio en que se tasó dos años antes".

Por ello, han lanzado un llamamiento a todos los colectivos implicados en el sector aéreo para crear una plataforma contra la privatización de Aena y frenar ejemplos como el del aeropuerto de Castellón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky