MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La vuelta de los inversores al sector inmobiliario español no se va a traducir en una "recuperación enérgica" del mercado de la vivienda en 2014, dado que persistirán las altas tasas de paro y, por ello, una tímida demanda, según un balance sobre la actividad del sector en el ejercicio 2013 realizado por BNP Paribas Real Estate.
En este sentido, el informe señala que el repunte del precio de la vivienda del 0,7% en tasa intermensual en el mes de noviembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) no permite hablar de un cambio de tendencia.
Asimismo, la entidad financiera apunta que la promoción de viviendas sigue en mínimos, como demuestran los 2.900 visados de obra nueva mensuales registrados en 2013, frente a los 54.000 de 2007 o los 22.000 de 2008.
Con todo, el informe recalca que en zonas consolidadas de las grandes ciudades ya existe cierta presión al alza de los precios de las viviendas.
VUELVE LA INVERSION, AUNQUE FALLA LA DEMANDA DE PRODUCTO.
Y es que, como recuerda, "la inversión en el sector inmobiliario ha entrado en fase de recuperación y lo ha hecho de forma enérgica en el segundo semestre", lo que se está dejando notar en otros mercados como el de oficinas.
El informe señala que 2013 ha sido "el año de despegue de la inversión en España" y abunda en que el ejercicio se cerrará con unos 3.900 millones de euros de inversión inmobiliaria comercial, volumen que supera "cómodamente" el registrado en 2012 y 2011.
Relacionados
- CCOO convoca concentraciones desde este viernes contra la "tropelía" del convenio del campo
- Publicado en el BOIB el V Convenio Colectivo del personal laboral de la Administración de Baleares
- (ampliación) rtve prevé un convenio de colaboración de su coro con los del inaem
- Patronal, CCOO y UGT firman el convenio colectivo del comercio de Cuenca para cerca de 5.000 trabajadores
- España y Andorra impulsan la negociación del convenio para evitar la doble imposición