MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Los ingresos de las empresas de telecomunicaciones en España descendieron en el tercer trimestre del año un 7,8% respecto al mismo periodo de 2012, hasta situarse en 6.534,83 millones de euros.
En el informe trimestral sobre el sector que publica hoy la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se apunta a que la causa de esta caída de ingresos se debe a la entrada en vigor el pasado mes de junio del nuevo precio regulado en red móvil.
La facturación de los servicios finales cayó un 6%, mientras que en los ingresos mayoristas la bajada fue de un 16,3%.
Los ingresos por las comunicaciones móviles supusieron la mayor partida de ingresos, representando un 42% del total, con 2.745,77 millones de ingresos durante el tercer trimestre, un 11,9% menos que un año atrás.
La banda ancha móvil experimentó un crecimiento en sus beneficios del 19,7%, hasta los 853,59 millones de euros. En el caso de los servicios tradicionales de telefonía, la bajada fue del 21,3%, con una facturación total de 1.892,18 millones de euros.
Por su parte, las comunicaciones fijas representaron un 34,1% de los ingresos totales, con 2.229,38 millones de euros, un 7,9% menos que en el mismo periodo de 2012.
La telefonía fija facturó 1.009,71 millones de euros, un 13,3% menos que en el tercer trimestre de 2012. Por los servicios de banda ancha fija se ingresaron 869,39 millones, un 2,8% menos, y por las comunicaciones de empresa se faturaron 341,08 millones, un 2,7% menos.
(SERVIMEDIA)
18-DIC-13
BRC/caa
Relacionados
- El sector de Telecomunicaciones y Audiovisual ingresó un 7,8% menos en el tercer trimestre
- Economía.- El sector de Telecomunicaciones y Audiovisual ingresó un 7,8% menos en el tercer trimestre
- El precio de las telecomunicaciones bajó el 14,7 por ciento en el tercer trimestre
- (Amp.) Los precios del transporte aéreo regular suben un 3% en tercer trimestre y los de telecos caen un 14%
- Rajoy asegura que primera vez "hay crecimiento positivo" en este tercer trimestre