La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado este miércoles el número de conexiones y el tiempo de viaje "competitivo" de la nueva línea de alta velocidad que, desde el pasado día 15, conecta Barcelona con París, y ha asegurado que "éste es el primer paso de internacionalización de una gran compañía como es Renfe".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Así se ha pronunciado durante la última sesión de control al Gobierno del año en el Pleno del Congreso, al ser preguntada por el diputado 'popular' Daniel Serrano por su valoración respecto de esta nueva vía de conexión entre España y Francia.
"Éste es el resultado de la colaboración estrecha entre dos países y dos gobiernos. Esta colaboración ha dado sus frutos y, por primera vez en la Historia, nuestros países estarán comunicados por el primer servicio internacional de alta velocidad. Es un hito porque han desaparecido las fronteras ferroviarias que existían hasta ahora", ha subrayado en primer lugar.
Pero, además, la ministra ha destacado que las cinco conexiones diarias de ida y vuelta que están previstas en este momento conectarán 17 grandes ciudades --entre ellas Madrid, Barcelona, París, Lyon, Marsella o Toulousse-- en unos "tiempos atractivos y competitivos", a pesar del tramo francés que aún no está equipado para la alta velocidad.
"Estábamos poniendo barreras a los ciudadanos para que subieran a algo que nos ha costado tanto dinero. Y hoy podemos decir que los ciudadanos de Cataluña, de España y de Francia se mueven mejor a precios competitivos y con mejores resultados para las cuentas públicas", ha apostillado la titular de Fomento.
BUENOS RESULTADOS PARA RENFE
Y es que, según ha dicho, el servicio que ofrecerán tanto la francesa SNCF como Renfe permitirá "multiplicar la oferta" ferroviaria para los ciudadanos, y supondrá "el primero paso de la internacionalización de una gran compañía como es Renfe Operadora" que "cerrará el ejercicio en una situación excelente".
En este punto, la dirigente 'popular' ha recordado que "gracias a la nueva política" aplicada por su departamento la ocupación media de la larga distancia y la alta velocidad de Renfe se ha incrementado un 20% y esta opción de transporte es "elegida por miles de ciudadanos que no habían nunca subido a la alta velocidad", lo que ha permitido cosechar "mejores resultados económicos".
Finalmente, Pastor ha resaltado el "excelente trabajo" que desempeñan los 14.000 trabajadores de Renfe, y ha valorado el acuerdo "histórico" que Fomento ha firmado esta misma mañana con "la inmensa mayoría" de las organizaciones sindicales para conseguir "estabilidad en el empleo y mejoras en las condiciones de trabajo" de estos profesionales.
VELAR POR LOS INTERESES CATALANES
Por su parte, Daniel Serrano se ha congratulado de que esta "reivindicación histórica" se haya hecho "realidad", y ha asegurado que la inauguración de este tramo de alta velocidad "pone de manifiesto una vez más el compromiso del Gobierno con Cataluña y los catalanes".
"Lejos del ruido separatista que campa hoy por Cataluña, liderado por (el president, Artur) Mas y por ERC, su departamento demuestra con los hechos que obras son amores y no buenas razones. Y que el interés general de todos los españoles está por encima de particularismos impropios del siglo XXI que ciegan el sentido común y nos alejan de Europa", ha añadido, criticando que "algunos" quieran "sacar" a los catalanes del "corazón de Europa" al que acerca este recorrido ferroviaria.
A renglón seguido, ha criticado a los socialistas, que desde el Gobierno se "autoproclamaban amigos de Cataluña" cuando en realidad es el PP el que lleva el AVE a Barcelona o pone en marcha esta interconexión internacional.
"Son la prueba del algodón de que, al menos, los catalanes tenemos a un Gobierno que se preocupa de las necesidades reales de las personas, y no como a Mas que, en lugar de centrarse en solucionar los problemas, lo único que le ocupa y le preocupa es la causa separatista, con referéndums ilegales o simposios supuestamente de Historia, pero que no son más que simposios de histeria, con no poca dosis de sectarismo y un puntito de ciencia ficción. Dejar atrás definitivamente la crisis pasa por más España y más Europa, y esta interconexión con Francia contribuye a ello", ha concluido el diputado catalán.
Relacionados
- Economía.- Pastor destaca el número de conexiones y el tiempo de viaje de la línea de alta velocidad Barcelona-París
- AMPL Pastor destaca que Santander vivirá el mayor proceso de apertura al mar de los últimos 50 años
- Pastor destaca la importancia del transporte colectivo de viajeros por carretera para la cohesión territorial
- Economía.- Pastor destaca la importancia del transporte colectivo de viajeros por carretera para la cohesión territorial
- Ana pastor destaca el crecimiento del 40% de la contratación internacional hasta noviembre