Economía

Economía/Empresas.- Pastor dice que la nueva Adif Alta Velocidad seguirá ejecutando todas las líneas AVE en construcción

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La nueva Adif Alta Velocidad, la sociedad en que la actual Adif segregará la actividad de construcción y explotación de la red AVE, "continuará ejecutando todas las líneas" ferroviarias de este tipo actualmente en marcha, que suman 2.000 kilómetros de red, según aseguró la ministra de Fomento, Ana Pastor.

La nueva sociedad pública de AVE también ejecutará proyectos de estaciones de Alta Velocidad pendientes, como es el de La Sagrera de Barcelona.

En este caso, apuntó que "se construirá no con el proyecto inicial, sino con un proyecto que se pacte con las administraciones", con el fin de garantizar su viabilidad, según detalló Pastor durante el pleno de control al Gobierno del Congreso.

Ante la pregunta del diputado de CiU Pere Macías, la titular de Fomento atribuyó a motivos de mejora de gestión y de sostenibilidad financiera del sistema ferroviario la decisión de su Departamento de segregar el actual gestor de infraestructuras ferroviarias Adif en dos sociedades, una para la Alta Velocidad y otra para el ferrocarril convencional.

"Para lograr una mejor gestión de las redes ferroviarias que administra Adif, resulta aconsejable diferenciar la construcción y administración de infraestructuras de Alta Velocidad", argumentó la ministra. "La nueva Adif Alta Velocidad se va a dedicar a la construcción y administración de infraestructuras de Alta Velocidad y va a continuar ejecutando todas las líneas", añadió.

Pastor apeló también a "razones relativas a la sostenibilidad financiera del sistema ferroviario". Así, detalló que "en términos contables, Adif Alta Velocidad cumple con los criterios establecidos por el nuevo sistema europeo de cuentas SEC 2010, que permite su clasificación como sociedad no financiera".

EVITAR IMPACTAR EN EL DEFICIT.

Según la ministra, los costes de explotación de la nueva sociedad pública de AVE se cubrirán "en más del 50% por los ingresos que genera". De la consideración de ingresos se excluyen las aportaciones que reciba del Estado para el mantenimiento de la red y los gastos financieros netos.

Esta estructura contable permitirá, en último término, que toda la deuda que tiene Adif derivada de la construcción de líneas AVE (el grueso de los 13.000 millones de pasivo que suma el actual ente público) no compute en el cálculo del déficit público.

En su intervención en la Cámara Baja, Pastor garantizó que la constitución de la nueva Adif Alta Velocidad "no supondrá un aumento de dotaciones, retribuciones y gastos de personal" de la sociedad pública.

Esta nueva sociedad gestionará los algo más de 3.000 kilómetros que actualmente suma la red AVE, los 2.000 kilómetros en construcción, y las estaciones e infraestructuras asociadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky