Economía

El Congreso rechaza admitir una propuesta del PSOE para recuperar los antiguos requisitos de acceso al Prepara

El Pleno del Congreso ha rechazado este martes, con el único voto en contra del PP frente al 'sí' de toda la oposición, admitir a trámite una proposición de ley presentada por el PSOE para recuperar los requisitos de acceso al Plan Prepara anteriores al verano de 2012 así como mantener su vigencia mientras la tasa de paro no baje del 15%.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Los 'populares' han rechazado la iniciativa argumentando que "no se puede desvirtuar" el origen del programa, que es "ayudar a encontrar un puesto de trabajo" a los parados sin prestaciones más allá de la ayuda social que incluye. Además, ha recordado que las modificaciones de requisitos de acceso se aprobaron tras "una profunda evaluación" de la eficacia del programa y buscando una mayor eficacia y eficiencia en el uso de los "limitados" recursos del Estado en atajar las "necesidades más auténticas y graves".

Sin embargo, todos los grupos de la oposición han criticado el recorte en el número de beneficiarios que han conllevado esos cambios --según el PSOE, se ha pasado de 520.000 beneficiarios en agosto de 2012 hasta apenas 220.000 actualmente--, que se ha producido en paralelo a otras medidas de austeridad y a la caída en las partidas de Políticas Activas de Empleo.

AMPLIAR LOS POTENCIALES BENEFICIARIOS

Por eso, los socialistas planteaban en su iniciativa un cambio legislativo para que el Prepara "ampare" a todos los parados sin prestaciones, con independencia del tiempo que lleven sin trabajo o de sus responsabilidades familiares.

Además, si el Prepara fuera el único recurso de la familia o si el solicitante tuviera a su cargo al menos a tres familiares (cónyuge, hijos menores de 26 años, mayores con una discapacidad igual o superior al 33% o menores acogidos) que carezcan de rentas propias superiores al 75% del Salario Mínimo, la ayuda sería equivalente al 100% del IPREM (532,51 euros).

Por otra parte, el principal partido de la oposición reclamaba también que este programa de último recurso para los parados de larga duración se mantenga de forma indefinida mientras la tasa de paro supere el 15%.

EL PLAN PREPARA HOY

El Plan Prepara es una ayuda económica de seis meses de duración para los parados de larga duración que han agotado el resto de subsidios y prestaciones, incluyendo la participación en un programa de recualificación laboral. En agosto de 2012 el Gobierno aprobó una revisión de la normativa, que conllevó un cambio en las condiciones de acceso.

Así, se mantuvo la ayuda en 400 euros mensuales durante seis meses para los parados que hayan estado apuntados en las oficinas de Empleo al menos doce de los 18 meses anteriores a su solicitud, siempre que no cuenten con ingresos superiores en cómputo mensual al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (481 euros), requisito que se entiende cumplido si la suma de las rentas de los integrantes de la unidad familiar, incluida la del solicitante y dividida por el número de miembros que la componen, no supera esos 481 euros.

Por otra parte, el Gobierno decidió elevar este subsidio a 450 euros (85% del IPREM) para los desempleados con mayores cargas familiares --con el cónyuge o la pareja de hecho, más dos miembros de la unidad familiar a su cargo--. En febrero de 2013, el Ejecutivo de Mariano Rajoy prorrogó de forma indefinida el programa mientras el paro no baje del 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky