Creen que no debe haber dudas de que los ceses no pueden obedecer a motivos ideológicos
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) creen que el sistema de concurso de méritos para designar a los inspectores debería ser una reforma "clave" dentro del Estatuto de la Agencia Tributaria que se ha comprometido a hacer el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
En una nota de prensa, los inspectores explican que actualmente muchos de estos puestos son provistos por el sistema de libre designación, lo que lleva aparejada también la libre remoción. A su parecer, el sistema de concurso de méritos sería el sistema que mejor garantizaría la inamovilidad de los inspectores.
El nuevo estatuto, según la organización, debería reducir sustancialmente este tipo de puestos y aplicar el sistema de concurso a los puestos de carácter técnico. Además, tendría que reducir la excesiva discrecionalidad en la selección de candidatos y tender a un mayor rigor, en función de criterios de experiencia o conocimiento del área de trabajo.
Asimismo, debería regular una carrera coherente y objetiva para los inspectores, basada en los principios de mérito y capacidad y en la que se defina de una manera preestablecida un escalafón en función de la experiencia, la evaluación del desempeño y los méritos de cada funcionario. Esta carrera tendría que separarse de los puestos de libre designación, reservados a la alta dirección.
Además, habría que garantizar el procedimiento establecido, de forma que las plazas cubiertas por este sistema deberían conllevar una publicidad previa y no posterior al propio otorgamiento del puesto, en aras de incrementar el número de candidatos y a la elección de los más aptos.
Según los inspectores, las normas tributarias tienen un origen político porque se aprueban en las Cortes, pero los inspectores son técnicos que las aplican imparcialmente y con independencia de su ideología, por lo que los nombramientos y las remociones dentro de la Agencia Tributaria debería ser motivados. En cualquier caso, afirman que no debe haber dudas de que los ceses no pueden obedecer a motivos ideológicos.
En esta misma línea, los inspectores piden al Gobierno que garantice también más estabilidad en los puestos directivos y recuerdan que, desde mediados de 2010, han pasado por la Agencia Tributaria cinco directores generales, con los correspondientes cambios en los cargos de alta dirección.
LAMENTA LAS FILTRACIONES SOBRE CONTRIBUYENTES CONCRETOS
Por otro lado, el colectivo se refiere también a las manifestaciones relativas a la situación fiscal de algunos contribuyentes y a las filtraciones de diversos datos en asuntos concretos, lo que supone una actuación contraria a derecho, y lamenta "profundamente" que esa situación se haya producido.
En este sentido, los inspectores de Hacienda ponen de manifiesto su "absoluto compromiso" con el deber de sigilo tributario, consagrado en el artículo 95 de la Ley General Tributaria.
"A lo largo de muchos años de participación de IHE en debates públicos en los medios de comunicación, nunca se han realizado manifestaciones acerca de la situación fiscal concreta de ningún contribuyente, sea cual sea ésta, y mucho menos se ha utilizado información tributaria de la que los inspectores disponen para cualquier función distinta a la efectiva aplicación de las leyes tributarias", aseveran.